Nacionales
Médico de Unidad de Salud aseguró que era una espinilla, ahora un niño corre riesgo de perder su vida
Mario (nombre cambiado por protección) ha vivido un verdadero calvario desde los siete años, cuando una extraña protuberancia apareció en su nariz. Su familia no creyó que fuera algo por lo que debían preocuparse. Sin embargo, cinco años después la extraña masa ha crecido a tal grado que está poniendo en peligro la vida del menor.
Cuando el bulto comenzó a aparecer en la nariz del pequeño, la familia decidió llevarlo a la unidad de salud de Usulután para que fuese examinado. El menor no se quejaba de dolor o de alguna otra afección, pero para «curarse en salud» decidieron ver qué era.
Uno de los médicos del centro asistencial le dijo a la familia de Mario que lo que tenía en la nariz no era algo para asustarse. Resumió el diagnóstico en una sola frase: «Es una espinilla».
La familia pensó que no era algo de lo que debían preocuparse. Sin embargo, atendieron al dedillo las recomendaciones del profesional de la salud y con disciplina le dieron todos los medicamentos recetados. Con el tiempo, notaron que la extraña masa no desaparecía. Por el contrario, seguía creciendo en la nariz del menor.
Por esa razón, lo llevaron al Hospital Nacional de San Miguel, en donde el médico que los atendió les aseguró que lo que su hijo tenía no era una espinilla. Les pidió el nombre del profesional que los había atendido en la unidad de salud para que fuera investigado por las autoridades.
“Nosotros no le dimos el nombre porque no queremos meternos en problemas”, contó el padre. Sin embargo, señaló el doctor en San Miguel estaba indignado, al grado que lo calificó como «un supuesto profesional» por lo que temía que el mal diagnóstico afectara gravemente la salud del niño.
“A saber si le regalaron el título al doctor que nos atendió, porque la medicina que le dio a mi hijo le estaba empeorando la salud, menos mal que ya no se la dimos”, sentenció el padre evidentemente molesto.
Luego de haber examinado al menor de edad, el médico lo refirió al Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”, para que fuera evaluado y atendido de inmediato por especialistas.
La extraña masa sigue creciendo
Mario ahora tiene 12 años y los médicos aún no descubren qué es lo que le sucede y por qué esa protuberancia sigue creciendo en su nariz. Para él, en este momento las posibilidades de extirparle la extraña masa se ven lejanas. No obstante, el menor está en control y constantemente está siendo evaluado.
“Aquí lo ven varios doctores, ahorita está en consulta con uno que le ve la alergia, porque si se congestiona o le da gripe no puede respirar y le crece la pelota que tiene en la nariz”, contó el padre mientras esperaba a que su esposa saliera junto a su hijo de las instalaciones del hospital.
El extraño padecimiento de Mario ha hecho que visite constantemente el nosocomio y que varios médicos decidan no operarlo debido al riesgo que implicaría hacerlo.
“No querían operar a mi hijo, pero uno de los del Bloom me dijo que si la pelota seguía creciendo sí lo haría”, relató el preocupado padre.
Por ahora, la familia de Mario espera que mejore pronto y que las inyecciones que le suministran eviten que sea operado y que la masa siga creciendo. Finalmente, Mario solo quiere volver a disfrutar la vida como cualquier niño de su edad y que esa bola en su nariz deje de poner su vida en peligro.
Información tomada de El Salvador Times.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







