Connect with us

Nacionales

Mascotas protegidas contra el gusano barrenador: brigadas del MAG llegan a Apopa

Publicado

el

Las brigadas de atención veterinaria se desplegaron en diferentes colonias del distrito de Apopa, en Salvador Oeste, con el propósito de atender a felinos y caninos que también pueden ser afectados por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Estas acciones forman parte de las medidas intensificadas para prevenir y contener la plaga.

Durante la jornada, los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) explicaron a los habitantes el ciclo biológico de la mosca Cochliomyia hominivorax, haciendo énfasis en su etapa larvaria. Además, brindaron información para concientizar sobre la importancia del cuido y la vigilancia hacia las mascotas.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento y coincidieron en que este tipo de intervenciones son clave para controlar y evitar la propagación del gusano barrenador, el cual puede afectar tanto a los animales domésticos como a los de producción.

“A la zona enviaron a especialistas, quienes han venido a mi casa, revisaron mi perrito y me han dado el medicamento para que se lo aplique. Les doy gracias por el tiempo y la atención”, manifestó María Cruz, una de las habitantes de la zona.

María tiene a la perrita Canela, a un felino y aves de corral, por lo que recalcó que es importante prestar atención a las lesiones en las mascotas. “También hago un llamado a todos a que estemos pendientes de los animalitos. Cuando vean casos sospechosos en sus mascotas deben avisar al Ministerio de Agricultura”, añadió.

El técnico del MAG, Edson Cornejo, explicó que el equipo visitó diferentes hogares con el objetivo de contener el avance del gusano barrenador no solo en animales de compañía, sino también en zonas productivas, donde la ganadería representa un sustento clave para muchas familias.

“Hemos venido, como parte del Ministerio de Agricultura, a dar tratamiento directo a la mascota, se le ha aplicado el matagusano. Como medida de prevención, la mascota ya está inyectada con antiparasitarios, esto se está realizando en diferentes partes del país de manera simultánea”, detalló Cornejo.

El llamado a la población es claro: vigilar a sus mascotas, revisar cualquier herida o lesión y actuar de inmediato. Estas acciones son clave para prevenir la infestación por la mosca Cochliomyia hominivorax, cuyas larvas son capaces de invadir el tejido vivo de cualquier animal de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos.

Con estas acciones, el MAG reafirma su compromiso por salvaguardar la salud animal y prevenir los daños que este parásito puede causar en los hogares y en la producción ganadera del país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso del Gobierno con el desarrollo económico durante el evento “CONAMYPE Somos Todos”

Publicado

el

El Salvador continúa dinamizando la economía. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como invitado de honor en el evento “CONAMYPE Somos Todos”, en el que se divulgó el Plan Estratégico Institucional 2024-2029 ante todo el personal de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE El Salvador.

Durante su intervención, el Vicemandatario destacó la importancia de fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) como pieza clave del desarrollo económico que impulsa el Presidente, Nayib Bukele en su visión de crecimiento integral para el país. Subrayó que la MYPE representa el “corazón de la economía” nacional, conformada por miles de emprendedores que diariamente contribuyen al dinamismo productivo del país.

Asimismo, enfatizó la relevancia de la capacitación y profesionalización del talento humano: “Nuestros funcionarios y servidores públicos deben estar preparados para ejecutar políticas públicas modernas. Por eso impulsamos la Escuela Superior de Innovación y Administración Pública (ESIAP) y alianzas estratégicas con empresas como #Google para fortalecer al Estado”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, resaltó que la micro y la pequeña empresa brindan empleo al 90% de la población, y que es a través de ellas que se alcanzará el milagro económico que el Presidente Bukele está impulsando. Asimismo, enfatizó que este Plan Estratégico no es solo un documento: es una herramienta viva, parte del sistema de gestión y formación virtual que alinea a toda la institución con los objetivos nacionales.

La divulgación del Plan Estratégico Institucional 2024-2029 reunió por primera vez a todo el personal de la institución con representación territorial desde Ahuachapán hasta La Unión. Este plan tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional, promover la innovación y la productividad, y garantizar la alineación institucional con las metas nacionales de desarrollo económico.

Finalmente, junto al Presidente de CONAMYPE, el Vicepresidente Ulloa realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo #CEDART, ejemplo de la articulación entre patrimonio cultural, innovación y tecnología para el fortalecimiento de la MYPE artesanal. Durante la visita, el Vicemandatario recibió un reconocimiento de parte del Juan Pablo Llort, hijo del reconocido artista salvadoreño Fernando Llort.

Con esta jornada, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la MYPE para alcanzar el Milagro Económico.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este martes a David Edgardo Ángel, de 37 años, alias «Rafiki», identificado como palabrero de la pandilla MS13, durante un operativo realizado en la lotificación Los Ángeles, en el distrito de San Rafael Obrajuelo, departamento de La Paz.

Según el informe policial, el sujeto intentó huir al percatarse de la presencia de las autoridades, pero fue interceptado. Al momento de su detención, portaba un maletín en el que se le encontró un arma de fuego.

Ángel cuenta con antecedentes penales desde 2010 por delitos como organizaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y resistencia. Las autoridades señalaron que el detenido era el encargado de ordenar acciones delictivas en el barrio La Palma, en Santiago Nonualco, donde también coordinaba extorsiones contra los habitantes del sector.

El sujeto será remitido por los delitos de agrupaciones ilícitas y portación ilegal de arma de fuego.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.

Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.

En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.

“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.

Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído