Nacionales
Más de 500 alumnos beneficiados con remodelación de Instituto Nacional José María Peralta Lagos de Quezaltepeque

Más de 500 estudiantes de bachillerato, 30 docentes y 12 miembros del personal administrativo serán beneficiados con las nuevas instalaciones del Instituto Nacional José María Peralta Lagos de Quezaltepeque, La Libertad.
Con una inversión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por $2.9 millones, el instituto cuenta con 11 aulas, un centro de cómputo, un laboratorio de ciencias, talleres para prácticas eléctricas y de panadería. Además, cuenta con accesos para personas con discapacidad motriz o visual y amplios espacios para el esparcimiento del alumnado.
La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, agradeció el respaldo de USAID y de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), en la construcción de esta infraestructura educativa que ampliará las oportunidades de educación a los jóvenes de la zona, pero a la vez brinda a los estudiantes un mejor ambiente para el aprendizaje.
“La comunidad de Quezaltepeque tiene un nueva esperanza, un espacio en el que sus hijos van a crecer, van a estudiar y se van a formar”, afirmó la ministra.
Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería, uno de los factores principales por lo que muchos salvadoreños, especialmente los más jóvenes, emigran hacia otro país, es la falta de oportunidades tanto laborales como educativas. En 2019, más de 6,600 niños, niñas y adolescentes que habían migrado por ese u otro motivos, fueron retornados a El Salvador.
En tanto, Ronald Johnson, embajador de los Estados Unidos en El Salvador, remarcó la importancia de que un país invierta en la educación de sus jóvenes para lograr el desarrollo. “No hay mejor inversión que la educación para los jóvenes. No tengo dudas que los estudiantes del Instituto Nacional José María Peralta Lagos aprenderán cosas nuevas y desarrollarán habilidades”, sostuvo.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Nacionales
Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.
Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.
Nacionales
Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.
Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.
“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.
Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.