Connect with us

Nacionales

Más de 15,000 estudiantes migraron del sector privado al público

Publicado

el

El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández, informó que, según estimaciones de la organización que dirige, aproximadamente 15,000 estudiantes migraron del sector privado al sector público de educación en 2022.

Asimismo, el titular de la Acpes valoró positivamente la decisión del Ministerio de Educación (Mined) de aprobar el inicio de clases presenciales para este año, las cuales iniciaron el pasado 17 de enero en el sector privado.

La migración de estudiantes del sector privado al público ha incrementado en los últimos dos años. De acuerdo con datos del Mined, en el año lectivo 2021- 2022 más de 12,200 estudiantes se trasladaron. Solo en enero de 2021 se registró que más de 900 alumnos se habían movilizado.

De acuerdo con docentes, directores y padres de familia, el traslado de estudiantes del sector privado al público tiene su principal origen en las estrategias que ejecuta el Gobierno del presidente Nayib Bukele en el sector educativo, pues las escuelas públicas ofrecen múltiples beneficios para los estudiantes.

En 2022, esta administración invirtió el 5.1 % del PIB en Educación, la inversión más alta en las últimas décadas. La inversión cumple los estándares internacionales y ha permitido la entrega de más de 1.2 millones de computadoras y tabletas para todos los alumnos y docentes de las escuelas públicas, las cuales incluyen paquetes de conectividad y acceso a plataformas educativas.

Además, el Mined ha entregado libros de estudios, paquetes de alimentos, uniformes y útiles escolares. En marzo de 2022, el Mined inició la entrega de libros de texto para las asig naturas de Lenguaje y Literatura y de Ciencia y Tecnología a los estudiantes de educación básica y educación media.

En la primera entrega, coordinada por el ministro de Educación, Mauricio Pineda, se destinaron 1.5 millones de li bros gratis, lo cual representa un alivio económico para los padres de familia. Esta inversión ha permitido estable cer grandes transformaciones en el sis tema, como la conectividad, formación docente, alimentación escolar, entre otros.

De igual forma, este año se distribuirán materiales educativos para los niños de educación inicial, apoyando la imple mentación de la ley Crecer Juntos. Por lo tanto, por primera vez en el país los niños tienen garantizado el acceso y la permanencia en el sistema formal de educación.

Asimismo, junto con el despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, se capacitó a más de 17,000 docentes y espe cialistas de primera infancia en el plan de formación sobre la ley. Todo esto se logró gracias a la inversión en educación más grande en la his toria de El Salvador. El presupuesto de Educación para este 2023 asciende a casi $1,502 millones, que responde a la apuesta del presidente Bukele de transformar el sistema educa tivo público heredado con el fin de impul sar un verdadero progreso social, cultu ral y económico en el país y para generar igualdad de oportunidades.

Asimismo,  la salud y la nutrición que están enfocadas en la primera infancia es parte de la reforma educativa Mi Nueva Escuela. Esa reforma también comprende mejorar en todos los centros educativos públicos la atención integral de los niños, la tecnología, la formación docente y la renovación del currículo.

El programa de salud y nutrición atenderá al 100 % de los estudiantes con programas sociales y también tendrá un nuevo enfoque sobre la alimentación es colar con atención especial en la primera infancia. Asimismo, el ambicioso programa del Gobierno para el sistema público de educación comprende la promoción de la lactancia materna y la vacunación a la niñez.

Sucesos

Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Publicado

el

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.

La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.

Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.

Continuar Leyendo

Sucesos

Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Publicado

el

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.

Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.

La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.

Continuar Leyendo

Judicial

En juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, declararán 130 testigos

Publicado

el

En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, han declarado 11 testigos hasta la fecha, incluyendo tres peritos, dos bajo régimen de protección, un sindicalista y varios empleados municipales.

El proceso, que inició hace dos semanas pero ha sido interrumpido en varias ocasiones, busca esclarecer los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) investigó y judicializó con una amplia variedad de pruebas, reforzadas ahora con los testimonios presentados.

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador conoce el caso por los delitos de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios y falsedad ideológica.

Además de Montano, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires y los prófugos Ruth Raquel Aguilar de Montano (extesorera municipal), Salvador Orlando Montano (exdirector de asuntos estratégicos) y Francisco Antonio Henríquez (exgerente financiero).

La Fiscalía busca que todos los imputados sean condenados por los delitos que se les atribuyen.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído