Nacionales
Más de 200 personas nadan 21 km en mar abierto en «Paso del Hombre»
Guardavidas voluntarios de Cruz Roja Salvadoreña (CRS) realizaron la 54 «Prueba del Hombre» nominada en esta ocasión al voluntario, Abel Araujo, guardavida con más de 21 años de servicio en dicho cuerpo filial en la seccional de Usulután.
«Quiero decirles que está nominación es, apenas, una pequeña muestra ante el merecido mérito para homenajear la honorable trayectoria de Abel, quien a demostrado en cada una de sus acciones su espíritu de servicio y solidaridad hacia los más vulnerables», destacó la presidenta en funciones de CRS, Nora de Stemp.
En reconocimiento por su trayectoria y labor humanitaria, las autoridades de CRS entregaron una placa al nominado, Abel Araujo, por su espíritu voluntario. «Me siento orgulloso de pertenecer a la familia de Cruz Roja Salvadoreña, a mi familia que siempre me han apoyado, a mis amigos y compañeros guardavidas que siempre han estado ahí y son grandes elementos», dijo Araujo en sus palabras de agradecimiento al público.
El presidente de Cruz Roja Hondureña, José Juan Hernández, se sumó a la entrega de reconocimiento a CRS por la realización de a 54 Prueba del «Paso del Hombre» el cual fue recibido por el nominado del evento: «Felicitamos a la Cruz Roja Salvadoreña a su presidente, Benjamín Ruíz, y a toda su Junta Directiva, son ejemplo de un voluntariado activo, de una sociedad activa y hoy lo están demostrando preparándose previo a la Semana Santa», dijo Hernández.
Fueron más de 216 nadadores, entre ellos 138 hombres y al menos 11 mujeres miembros de Cruz Roja Salvadoreña quienes se sometieron a la prueba para medir su resistencia física en aguas profundas y rápidas mar adentro.
Los guardavidas nadaron 21 kilómetros de travesía marina, comprendidos entre la playa La Paz del Puerto de La Libertad hasta la playa el Majahual, la cual duró cerca de cinco horas.
El resto de participantes eran parte de los invitandos especiales de la Federación Nacional de Natación, Fuerza Naval, nadadores veteranos de CRS y delegaciones de guardavidas de Cruz Roja Costarricense y Hondureña.
Los grupos estaban seleccionados por gorros de colores: los de gorro rojo eran los novatos, los de amarillos los aspirantes, los gorros verdes los experimentados y los blancos los que representaban a los invitados especiales. Los participante con gorro azul eran voluntarios de CRS altamente capacitados en el nado de aguas rápidas profundas.
CRS agradeció a los elementos de la Fuerza Naval y Fuerza Aérea; así como la División de Turismo de la Policía Nacional Civil, quienes apoyaron en el simulacro acuático que se realizará como parte de la demostración del trabajo conjunto de las instituciones de rescate.
La prueba de capacidad y resistencia física sirve para preparar a los guardavidas de la institución para cubrir los principales centros turísticos a escala nacional en la Semana Santa y vacaciones agostinas y otros feriados.
Principal
Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción
Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.
A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.
La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.
Principal
Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.
El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.
Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.
El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.
Principal
Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA
La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.
El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.
Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.








