Nacionales
Mantienen alerta verde a causa de incendios y atienden 72 emergencias durante el fin de semana

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, junto al subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, actualizaron la información referente a los incendios ocurridos en esta época seca.
“Se mantiene, hoy por hoy, la alerta verde a nivel nacional por el tema de incendios”, dijo Pérez, quien agregó: “sabemos que en esta época del año la vegetación se encuentra deshidratada, al mínimo descuido en la práctica de quema de basura puede generar”, dijo el funcionario y detalló que se pone en riesgo la vida, y los bienes de las familias salvadoreñas.
De acuerdo con el funcionario, para evitar lo anterior es importante que la población acate las siguientes recomendaciones: no realizar quemas agrícolas, no arrojar colillas de cigarro, evitar la quema de basura y no encender fogatas en zonas forestales.
Por su parte, Vásquez informó que durante el fin de semana se han atendido un total de 72 emergencias; sin embargo, también se registra un acumulado del 1 de enero al 26 de febrero de este año, en el que se contabilizan 77 incendios en vehículos, 177 estructurales, 95 forestales, 44 en basurero y 712 en maleza.
“El Cuerpo de Bomberos cuenta con todo el equipo operativo necesario para la atención de emergencias gracias a la visión del presidente de la República en reforzar nuestra institución”, señaló el subdirector del Cuerpo de Bomberos.
Según Vásquez, lo anterior ha permitido disminuir la cantidad de hectáreas quemadas por incendios forestales, con referencia al 2022, que se vieron afectadas 2,363 frente a las 408 que se contabilizan este año.
Las autoridades ponen a disposición de la población, para reportar algún conato de incendio o cualquier tipo de emergencias, el 913 del Cuerpo de Bomberos; también puede llamar al 2281-0888 o al 7070-3307 de la Dirección General de Protección Civil.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.
Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.
Nacionales
El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.
Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.
Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.