Connect with us

Nacionales

MAG firma convenio con alcaldías para beneficiar a productores sin distinción partidaria

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, firmó un convenio para facilitar la logística de distribución de los Paquetes Agrícolas que beneficiará a más de 400,000 productores de granos básicos durante el inicio del ciclo agrícola 2022-2023.

En un evento histórico, el funcionario, convocó por primera vez a los 262 jefes edilicios del país, para firmar el acuerdo.

“Por primera vez en la historia, todas estas instituciones trabajan por un fin en común, impulsar este programa para el bien de todos los salvadoreños; trabajando de manera eficiente y efectiva para nuestros agricultores”, explicó el Ministro Parada.

Y es que, el presente ciclo agrícola supone un cambio estructural en la entrega de insumos agrícolas a nuestros productores, porque el Ministerio de Agricultura y Ganadería levantó un nuevo censo agropecuario con la inscripción en línea del Registro Único de Productores Agroalimentarios (RUPA

Este nuevo registro se actualiza después de 15 años, logrando depurar el padrón agropecuario y llevando los beneficios a los verdaderos productores.

Además, Enrique Parada, aseguró que este año el Gobierno apuesta por incrementar la producción nacional con una entrega descentralizada y novedosa. “Nuestro trabajo lo hacemos por vocación, por nuestro país; estamos convencidos de que este proyecto va por el camino correcto (…) Vamos a invertir para mejorar la producción. Este año nuestros productores recibirán más insumos”, afirmó.

Y añadió: “Sabemos que estamos enfrentando un momento de crisis mundial, y hemos trabajado incansablemente para impulsar medidas que nos ayuden a paliar la situación; esto también es parte de las medidas, para que consumamos lo que producimos”.

El MAG entregará semilla certificada resistente a plagas, abono, tratador de semilla y abono foliar; lo que significará una mejor germinación y floración para elevar la producción.

La distribución de Paquetes Agrícolas se realizará durante el presente mes, y se habilitarán 263 bodegas en todo el territorio nacional.

Además, confirmó que se realizará un trabajo coordinado con diferentes instituciones de Gobierno para garantizar la seguridad en los centros de distribución, entre ellos la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador.

Asimismo, se integrarán 100 especialistas del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, 100 estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura y 50 extensionistas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal; quienes brindarán asistencia técnica a los productores.

“Nosotros nos encargaremos de la asistencia para el buen manejo de los insumos; es una responsabilidad grande para el CENTA. En cada lugar que se entreguen los Paquetes Agrícolas  deberá estar un extensionista que brinde el apoyo adecuado», añadió el director del CENTA, Edgardo Reyes.

El Ministro Parada aseguró que, con la mejora de los insumos que se darán también se elevará la cantidad de beneficiarios para garantizar la seguridad alimentaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Motorista de panel se salva milagrosamente tras ser impactado por una volqueta en carretera al Puerto

Publicado

el

El motorista de un vehículo tipo panel se salvó milagrosamente tras ser impactado por un camión de volteo en la carretera al Puerto de La Libertad.

El panel circulaba sobre el kilómetro 22.5 de la carretera al Puerto de La Libertad cuando fue impactado por el camión de volteo.

Las investigaciones preliminares indican que el vehículo pesado experimentó problemas mecánicos en los frenos.

Pese a lo aparatoso de este siniestro vial, las autoridades no reportan víctimas con lesiones graves, solo daños materiales.

Continuar Leyendo

Sucesos

Capturan a motorista salvadoreño que le quitó la vida a 2 mujeres en Sololá, Guatemala

Publicado

el

Un motorista de nacionalidad salvadoreña fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, tras atropellar a dos mujeres y quitarles la vida.

El salvadoreño manejaba un microbús turístico en Sololá, en dirección a Panajachel, cuando ocurrió el fatal accidente.

Las autoridades policiales de Guatemala identificaron al motorista salvadoreño como Cornelio Menjívar.

De acuerdo a las versiones preliminares, Menjívar perdió el control en la avenida principal del Barrio Norte, debido a posibles fallas mecánicas.

Las víctimas fatales perdieron la vida de inmediato y Menjívar fue arrestado, mientras es llevado ante los tribunales correspondientes.

Continuar Leyendo

Sucesos

Mercado Hula Hula ofrece variedad de adornos navideños

Publicado

el

El Mercado Hula- Hula, ofrece una amplia variedad de productos en esta temporada navideña, para que todas las familias salvadoreñas pueda elegir y decorar su hogar de manera emotiva y creativa.

 

Entre de los productos que ofrece el recinto se encuentran: árboles navidadeños, bolas, campanas, guirnaldas, nacimientos, y muchos artículos de temporada.

La alcaldía de San Salvador Centro invita a todo el público en general, a visitar el Mercado Hula-Hula, para adquirir los mejores productos navideños a precios accesibles y de calidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído