Nacionales
Madres acusan a monja de maltratar a niños de parvularia en un colegio católico

El centro escolar católico “San Luis”, ubicado en la colonia Santa Rosa de Cuscatancingo, ha sido denunciado por los padres de familia debido a un supuesto maltrato de una monja a niños de parvularia.
Madres de familia que tienen a sus hijos estudiando en ese centro escolar manifestaron estar preocupadas por las acciones que la monja, quien tenía el cargo de directora de parvularia, ha cometido contra varios niños. Las madres sostienen que la monja, junto a dos personas más, maltrataban a los niños.
“Ellas no dejaban comer a los niños si no terminaban las cosas antes de salir a recreo y si terminaban durante el receso, tampoco los dejaban. Varias veces llevó mi hija la comida de regreso a la casa”, contó una madre a este periódico.
Tras conocer lo que dentro de la institución estaba sucediendo, un grupo de padres de familia decidieron realizar una queja formalmente ante las autoridades.
El Salvador Times corroboró esta información haciendo uso de la Ley de Acceso a la Información Pública, en donde las autoridades del Ministerio de Educación (MINED) confirmaron los datos que habían llegado al medio.
En el documento, enviado por la Dirección de Transparencia del MINED, estipula que la queja fue puesta anónimamente el pasado 15 de agosto de 2018 por una madre de familia que acusa a la monja de maltratar a los niños y a los padres, además la señala de «tener un poder de manipulación y de carecer de actitud religiosa».
En la misma información, las autoridades señalaron que los padres de familia “han enviado cartas al MINED, CONNA, Migración y Embajada de México en El Salvador”, pues la monja que está siendo señalada aparentemente es mexicana.
Las autoridades del MINED señalaron que visitarían entre el 5 y el 11 de septiembre el centro escolar para realizar una inspección y deducir responsabilidades. No obstante, hasta el cierre de esta nota se desconoce si esta se llevó a cabo o no.
“El caso se encuentra pendiente de resolución, el pasado cuatro de septiembre la Dirección Departamental de Educación comunicó que realizaran visita al centro escolar”, reza el documento.
Fuentes de cercanas al caso afirmaron que la manera en la que actuaban las monjas no era el indicado. Entre los señalamientos aseguran que lo estricto del centro escolar católico “San Luis”, lejos de ser una disciplina educativa es un atropello para los menores que están pagando mensualmente por la educación que ahí se les brinda.
Según información oficial, han sido despedidas del centro escolar la monja, quien se presume regresó a su país, la profesora de parvularia junto a su asistente y cuatro personas más, de quienes no se tiene referencia.
El Salvador Times se comunicó en reiteradas ocasiones con el centro escolar para conocer la versión de la directora sobre las quejas que se han realizado este año. Sin embargo, las llamadas no fueron atendidas porque aparentemente se encontraba ocupada o en reuniones.
Humillación a padres de familia y sus hijos
Este no es el único incidente por el cual muchas madres de familia se han mostrado molestas, ya que en varias ocasiones afirmaron que si no habían pagado la colegiatura eran expuestas en público.
“Si uno por alguna razón no ha podido pagar la colegiatura, las monjas en frente de todos nos decían que debíamos tal mes o no dejaban hacer los exámenes a los niños”, aseguró una fuente.
En ese sentido, el documento del MINED al que El Salvador Times tiene acceso también consigna una queja realizada en enero de este año contra la institución, en donde una madre denunciaba que no querían darle el certificado de su hija por no haber podido pagar la colegiatura.
En esa ocasión, el MINED se comunicó con la directora para conocer lo que estaba pasando. Al final la madre de familia pagó la deuda con la institución, según su capacidad económica, y hasta entonces le dieron los documentos de la menor.
Fuentes cercanas al caso aseguran que este centro escolar se conocen como “de ayuda del Guadalupano”, por lo cual los costos de la educación son más bajos que en ese colegio. Sin embargo, denuncian que son muchos los gastos que tienen y que deben sufragar con las colegiaturas.
Por el momento, la institución educativa tampoco quiso sentar postura sobre estos hechos.
Por: El Salvador Times
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.
Nacionales
Creadores de contenido se burlaron de él, pero su respuesta llena de amor conmovió a todos

El nombre de Michael Méndez, músico y director de bandas de paz en El Salvador, se ha viralizado en redes sociales, pero no por su talento, sino por un grupo de creadores de contenido que compartieron su imagen para burlarse y obtener miles de vistas y “likes”.
Sin embargo, detrás de esa imagen que ha sido objeto de burlas, hay una historia de valor y resiliencia. Michael es padre de dos niños, uno de ellos enfrentando una enfermedad grave, una lucha que él comparte con fortaleza y amor.
Ante el acoso y bullying virtual por su apariencia, Méndez respondió con una emotiva fotografía junto a su hija, mostrando un mensaje de fe, entrega y dignidad para enfrentar las adversidades.
Mientras algunos se centran en la burla, muchos otros usuarios han decidido compartir y visibilizar su historia para reconocer el verdadero valor de este hombre que, además de músico, es un ejemplo de coraje y esperanza.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.