Nacionales
Los salvadoreños dispondrán de tres importantes proyectos viales en el primer trimestre del 2023
Para el primer trimestre del próximo año el Ministerio de Obras Públicas (MOP) estima culminar tres grandes obras viales.
Uno de los proyectos que beneficiará a los conductores del occidente del país son los pasos a desnivel que se construyen en el desvío a San Juan Opico y en el desvío a Sacacoyo, La Libertad.
En el caso del de San Juan Opico, cuenta ya con un avance del 60%, un progreso superior al programado a esta fecha, por lo tanto, se espera que esté listo en los primeros meses del próximo año.
Este proyecto, tiene la finalidad de mejorar la circulación entre Santa Ana y San Salvador, está diseñado a cuatro carriles e incluye la ampliación de cuatro a ocho carriles en un tramo de 600 metros.
“Esperaríamos que a más tardar en la primera semana de diciembre nosotros tengamos pavimentado el carril auxiliar, que es el que nos hace falta en este momento de la calle que conduce de San Salvador a Santa Ana”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Además, los conductores que se trasladan hacia las playas de La Libertad, principalmente, contarán con un paso más ágil. Aunque en los próximos días serán habilitados los seis carriles de la ampliación de la carretera hacia el puerto y que forma parte de la fase 2 del proyecto que se construye en el sector del redondel Utila, Santa Tecla, quedarán pendientes algunos detalles que se ejecutarán a principios del próximo año.
“Tenemos previsto pavimentar los seis carriles prácticamente este mismo mes de diciembre, incluso estamos proyectándonos para que mucho antes del 24 de diciembre tengamos habilitados los seis carriles, para garantizar el tránsito”, indicó el funcionario.
Para el primer trimestre del 2023, Quelepa, San Miguel, contará con el primer paso a desnivel del oriente de El Salvador.
Los últimos días de noviembre se finalizó con la colocación de las 12 vigas que lleva el paso a desnivel que forma parte del tramo II del Periférico Gerardo Barrios. El avance que lleva la construcción de este paso elevado es del 85 %.
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.
Nacionales
VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña
Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.
En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.
Tras varios minutos de tensión, las autoridades capturaron a Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, originario de Guatemala. Ambos fueron arrestados y el cargamento de droga incautado, representando otro duro golpe al narcotráfico internacional. pic.twitter.com/imuXRr9YZg
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 6, 2025







