Connect with us

Nacionales

Lo que comenzó con una petición de María Chichilco, hoy se vuelve una realidad: Gobierno inaugura hoy puente sobre río Torola

Publicado

el

A solo dos días de haber sido nombrada ministra de Desarrollo Local, la excomandante de las FPL María Ofelia Navarrete, mejor conocida por su seudónimo «María Chichilco», se dio cita al departamento de Morazán, para conocer las necesidades que atraviesan miles de campesinos en la zona oriental del país.

Ahí, la funcionaria se conmovió al darse cuenta de que decenas de personas entre mujeres embarazadas, niños, ancianos y demás, tenían que atravesar colgadas de un cable para cruzar el río Torola, desde El Rosario hacia San Isidro y viceversa. Esta hazaña causó la muerte a 18 niños que cayeron a las aguas siendo arrastrados por la fuerte correntada en los últimos 30 años.

Estando en el lugar, el alcalde Julio Franco, del partido ARENA, pidió a las autoridades un cable para reemplazar el que se había llevado la correntada durante el invierno, ya que era el único medio que tenían las personas para transportarse de un lugar a otro.

Luego de presenciar la triste escena, la ministra hizo una petición personal al recién estrenado presidente de la República, Nayib Bukele, y le pidió la construcción de un puente para la zona de mayor pobreza en el país. La respuesta del mandatario fue de inmediato y ordenó a su ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, tomar nota e iniciar la obra en un plazo de 72 horas. Sin embargo, al día siguiente, el comisionado Luis Rodríguez presentó un diseño del puente, mientras Herrera enviaba a su equipo técnico para iniciar el estudio del terreno. Todo fue antes del plazo sugerido por el presidente.

Ante tal respuesta, la Chichilco tuiteó: “Presidente Nayib Bukele, si ayer estaba llena de rabia y tristeza, hoy estoy repleta de esperanza y alegría. Gracias, mil gracias. Cuente conmigo para trabajar hasta en el último cantoncito de nuestro país”.

Desde aquél 3 de junio hasta el 21 de diciembre pasaron casi 7 meses y la obra finalmente fue habilitada. Su construcción permite el paso vehicular a un carril (casi no transitan vehículos en la zona), y un paso peatonal debidamente señalizado. El puente esperado por 30 años por la comunidad será inaugurado oficialmente por el presidente Bukele este lunes 30 de diciembre, cumpliendo con una petición de María Chichilco, pero sobre cumpliendo con un sueño de los habitantes de San Isidro, el municipio que ocupa el primer lugar en el mapa de la pobreza del país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Constructora El Salvador obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado

el

La Constructora El Salvador recibió la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018, tras la verificación y validación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta es la segunda acreditación que la compañía recibe en apenas dos años desde su creación, reforzando su compromiso con el desarrollo del país a través de proyectos de infraestructura educativa, sanitaria, vial y urbana, así como la generación de empleo.

A finales de junio del año pasado, la empresa se convirtió en la primera constructora privada en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero tolerancia” al soborno.

Con esta nueva acreditación, la Constructora El Salvador se compromete a proteger la integridad física y mental de más de 200 empleados directos y 500 indirectos, aplicando protocolos de seguridad, prevención y formación para sus cuadrillas, subcontratistas y comunidades cercanas a sus obras.

Hasta la fecha, la compañía ha ejecutado más de 100 proyectos de infraestructura, entre los que destacan mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centros históricos y mejoramientos viales.

Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, incluyendo la turística Zona Rosa, con canalización subterránea y redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones. También ha realizado la revitalización de los centros históricos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco, y la modernización del centro urbano de bienestar y oportunidades Cubo de la colonia Zacamil. Actualmente, la constructora trabaja en la reconstrucción de escuelas públicas en todo el país, consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social y comunitario de El Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED

Publicado

el

Desde este martes, los centros escolares públicos del país comenzaron a aplicar las disposiciones disciplinarias emitidas por el Ministerio de Educación (MINED), bajo la dirección de la titular Karla Trigueros, quien visitó diferentes instituciones para verificar el cumplimiento de las nuevas normas.

Durante un recorrido por el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque y el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, la funcionaria constató que los estudiantes asistieran puntualmente, portaran el uniforme limpio, mantuvieran una adecuada presentación personal y saludaran con respeto al ingresar a clases.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo en nuestras escuelas. Si alguien no cumple con las disposiciones, se le recordará durante el día”, afirmó Trigueros.

El MINED destacó que el orden y la disciplina son pilares fundamentales en la nueva etapa educativa que impulsa el país, por lo que los directores de cada centro escolar serán responsables de garantizar la aplicación de las medidas, sirviendo como ejemplo para alumnos, docentes y personal administrativo.

En el Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador, el director José Tránsito García Gómez supervisó personalmente el ingreso de los estudiantes, revisando el uso correcto del uniforme, zapatos limpios, cincho y el corte de cabello en el caso de los varones. La mayoría de alumnos cumplió con lo establecido, aunque un pequeño grupo no portaba todos los requisitos.

“El cumplimiento de estas disposiciones nos ayuda a fortalecer la disciplina, a retomar prácticas como el saludo y a garantizar una formación integral. Debemos formar buenos ciudadanos desde su presentación y valores”, aseguró García Gómez.

Docentes como José Edmundo Guardado coincidieron en que las medidas beneficiarán a toda la comunidad educativa, al promover hábitos de respeto, responsabilidad y convivencia dentro y fuera de las aulas.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.

Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.

El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído