Nacionales
Ley Nacer con Cariño garantizará derechos de mujeres embarazas y recién nacidos

Madres e hijos ya cuentan con una normativa legal que velará por sus derechos. Durante la sesión plenaria de este martes fue aprobada la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y Cuidado Cariñoso y Sensible del Recién Nacido, una iniciativa impulsada por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, que salda una deuda histórica con las mujeres y la Primera Infancia.
Recibir un trato digno ya no será cuestión de suerte. Nacer con Cariño humaniza la atención a la madre, su bebé y su familia antes, durante y después del parto, sin importar su condición económica o social. Transforma la atención en todo el sistema de salud, al poner como prioridad los derechos de las madres y sus hijos.
Nos heredaron un sistema sanitario que convertía el parto en un hecho traumático para las mujeres, los bebés y sus familias; nunca hubo voluntad política para cambiar esta situación. Ahora contamos con las herramientas legales para que el momento del parto sea una experiencia memorable y placentera.
Gracias al trabajo de la Primera Dama y una mesa de expertos, compuesta por profesionales en salud materno infantil, no solo se garantiza el bienestar de los niños, sino que, además, El Salvador se convierte en un referente latinoamericano en materia de atención a la Primera Infancia.
Los principales aspectos de la ley son: las madres contarán con un ambiente de intimidad, relajado y seguro en el que exista calidez, serán tratadas con dignidad y respeto; las mujeres embarazadas elegirán a la persona que las acompañará durante todo el proceso y el parto; tendrán libertad de movimiento y podrán escoger la postura más cómoda durante el trabajo de parto y parto. Además, podrán consumir líquidos y alimentos que les permitirán estar hidratadas y con energía.
En la normativa destacan el abordaje natural para el dolor, el contacto piel con piel que genera apego, el alojamiento conjunto, el corte tardío del cordón umbilical para prevenir anemias en los bebés; la protección y apoyo a la lactancia materna, la educación preconcepcional, y el derecho de las mujeres y sus familias a estar informadas en todo momento sobre la salud de la madre y del recién nacido.
Además, disminuirá el riesgo de depresión postparto en mujeres y propiciará un desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social óptimo para las niñas y niños. Esta ley contribuye al desarrollo integral de las futuras generaciones, con bebés más sanos física y mentalmente.
Cada una de las acciones propuestas en la ley es respaldada por evidencia científica y parten de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las mujeres y la Primera Infancia no fueron tema prioritario durante 30 años. Ahora, la implementación de Nacer con Cariño será una realidad gracias a la voluntad política del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la Primera Dama Gabriela de Bukele.
Esta es la primera iniciativa que se convierte en ley dentro de la Política Nacional de Atención a la Primera Infancia Crecer Juntos.






Principal
La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.
En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.
El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.
Principal
Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.
El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.
El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.
Principal
Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.
En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.
Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.