Connect with us

Nacionales

Ley Nacer con Cariño garantizará derechos de mujeres embarazas y recién nacidos

Publicado

el

Madres e hijos ya cuentan con una normativa legal que velará por sus derechos. Durante la sesión plenaria de este martes fue aprobada la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y Cuidado Cariñoso y Sensible del Recién Nacido, una iniciativa impulsada por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, que salda una deuda histórica con las mujeres y la Primera Infancia.

Recibir un trato digno ya no será cuestión de suerte. Nacer con Cariño humaniza la atención a la madre, su bebé y su familia antes, durante y después del parto, sin importar su condición económica o social. Transforma la atención en todo el sistema de salud, al poner como prioridad los derechos de las madres y sus hijos.

Nos heredaron un sistema sanitario que convertía el parto en un hecho traumático para las mujeres, los bebés y sus familias; nunca hubo voluntad política para cambiar esta situación. Ahora contamos con las herramientas legales para que el momento del parto sea una experiencia memorable y placentera.

Gracias al trabajo de la Primera Dama y una mesa de expertos, compuesta por profesionales en salud materno infantil, no solo se garantiza el bienestar de los niños, sino que, además, El Salvador se convierte en un referente latinoamericano en materia de atención a la Primera Infancia.

Los principales aspectos de la ley son: las madres contarán con un ambiente de intimidad, relajado y seguro en el que exista calidez, serán tratadas con dignidad y respeto; las mujeres embarazadas elegirán a la persona que las acompañará durante todo el proceso y el parto; tendrán libertad de movimiento y podrán escoger la postura más cómoda durante el trabajo de parto y parto. Además, podrán consumir líquidos y alimentos que les permitirán estar hidratadas y con energía.

En la normativa destacan el abordaje natural para el dolor, el contacto piel con piel que genera apego, el alojamiento conjunto, el corte tardío del cordón umbilical para prevenir anemias en los bebés; la protección y apoyo a la lactancia materna, la educación preconcepcional, y el derecho de las mujeres y sus familias a estar informadas en todo momento sobre la salud de la madre y del recién nacido.

Además, disminuirá el riesgo de depresión postparto en mujeres y propiciará un desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social óptimo para las niñas y niños. Esta ley contribuye al desarrollo integral de las futuras generaciones, con bebés más sanos física y mentalmente.

Cada una de las acciones propuestas en la ley es respaldada por evidencia científica y parten de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las mujeres y la Primera Infancia no fueron tema prioritario durante 30 años. Ahora, la implementación de Nacer con Cariño será una realidad gracias a la voluntad política del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la Primera Dama Gabriela de Bukele.

Esta es la primera iniciativa que se convierte en ley dentro de la Política Nacional de Atención a la Primera Infancia Crecer Juntos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído