Nacionales
Ley Nacer con Cariño garantizará derechos de mujeres embarazas y recién nacidos

Madres e hijos ya cuentan con una normativa legal que velará por sus derechos. Durante la sesión plenaria de este martes fue aprobada la Ley Nacer con Cariño para un Parto Respetado y Cuidado Cariñoso y Sensible del Recién Nacido, una iniciativa impulsada por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, que salda una deuda histórica con las mujeres y la Primera Infancia.
Recibir un trato digno ya no será cuestión de suerte. Nacer con Cariño humaniza la atención a la madre, su bebé y su familia antes, durante y después del parto, sin importar su condición económica o social. Transforma la atención en todo el sistema de salud, al poner como prioridad los derechos de las madres y sus hijos.
Nos heredaron un sistema sanitario que convertía el parto en un hecho traumático para las mujeres, los bebés y sus familias; nunca hubo voluntad política para cambiar esta situación. Ahora contamos con las herramientas legales para que el momento del parto sea una experiencia memorable y placentera.
Gracias al trabajo de la Primera Dama y una mesa de expertos, compuesta por profesionales en salud materno infantil, no solo se garantiza el bienestar de los niños, sino que, además, El Salvador se convierte en un referente latinoamericano en materia de atención a la Primera Infancia.
Los principales aspectos de la ley son: las madres contarán con un ambiente de intimidad, relajado y seguro en el que exista calidez, serán tratadas con dignidad y respeto; las mujeres embarazadas elegirán a la persona que las acompañará durante todo el proceso y el parto; tendrán libertad de movimiento y podrán escoger la postura más cómoda durante el trabajo de parto y parto. Además, podrán consumir líquidos y alimentos que les permitirán estar hidratadas y con energía.
En la normativa destacan el abordaje natural para el dolor, el contacto piel con piel que genera apego, el alojamiento conjunto, el corte tardío del cordón umbilical para prevenir anemias en los bebés; la protección y apoyo a la lactancia materna, la educación preconcepcional, y el derecho de las mujeres y sus familias a estar informadas en todo momento sobre la salud de la madre y del recién nacido.
Además, disminuirá el riesgo de depresión postparto en mujeres y propiciará un desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social óptimo para las niñas y niños. Esta ley contribuye al desarrollo integral de las futuras generaciones, con bebés más sanos física y mentalmente.
Cada una de las acciones propuestas en la ley es respaldada por evidencia científica y parten de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las mujeres y la Primera Infancia no fueron tema prioritario durante 30 años. Ahora, la implementación de Nacer con Cariño será una realidad gracias a la voluntad política del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la Primera Dama Gabriela de Bukele.
Esta es la primera iniciativa que se convierte en ley dentro de la Política Nacional de Atención a la Primera Infancia Crecer Juntos.






Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.