Connect with us

Nacionales

Las obras para eliminar seis cárcavas en la comunidad Belén, Ilopango, cuentan ya con un 97% de avance

Publicado

el

Los trabajos para eliminar seis cárcavas de forma simultánea en la comunidad Belén, en Ilopango, llevan un 97 % de avance. Como parte de los trabajos, después de décadas los equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) desobstruyeron los tres pozos que fueron sellados por los habitantes de la zona, para evitar que los hundimientos siguieran avanzando hasta las viviendas.

“Fueron tres pozos los que cerraron hace más de tres décadas en la comunidad Belén, en Ilopango. Esto evitó que seis cárcavas avanzaran y colapsaran casas, pero a la vez, generó inundaciones en zonas como la colonia Santa Lucía. Hoy, comenzamos a destapar estos pozos”, indicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los trabajos que incluyen la construcción de un nuevo canal de descarga de aguas lluvias de 225 metros de longitud, tienen una inversión de $4.1 millones. Se espera que el proyecto esté finalizado este mismo mes.

Solo la obra de la comunidad Belén reducirá en un 50% las inundaciones en la colonia Santa Lucía y el resto, se eliminará con las obras que el Gobierno también tiene en ejecución en la colonia El Matazano, Soyapango. En el sector se está trabajando en la eliminación de dos mega cárcavas, por lo que se está construyendo una nueva descarga de aguas lluvias.

Las obras en El Matazano presentan un avance del 40 % y se ejecuta a un monto de $3.7 millones. La proyección es poder entregar estos trabajos el primer trimestre del próximo año.

Otro de los proyectos que se realiza en la zona con la finalidad de solventar el problema de inundaciones en colonia Santa Lucía, son obras de retención en la zona de La Pedrera, en las inmediaciones del Guaje.

El objetivo principal de estas obras es que el próximo invierno tanto el problema de inundaciones en la colonia Santa Lucía y el de la alta vulnerabilidad en la comunidad Belén y El Matazano estén resueltos finalmente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Lluvias se intensificarán esta tarde y noche en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes no se prevén lluvias durante la mañana; sin embargo, al mediodía se esperan precipitaciones en la franja volcánica.

Por la tarde, las lluvias continuarán en esa zona y alcanzarán también municipios de la cadena montañosa norte. Posteriormente, al final de la tarde y primeras horas de la noche, se extenderán hacia sectores de occidente, centro, oriente y la costa, con posibilidad de mantenerse hasta la madrugada del sábado.

Según el reporte, las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que superarían los 35 km/h. Además, se prevé que durante el día el viento oscile entre los 9 y 18 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido en las horas diurnas y fresco por la noche y madrugada. La condición climática será influenciada por una onda tropical, reforzada con humedad del Pacífico y sistemas en capas medias y altas de la atmósfera.

Continuar Leyendo

Nacionales

MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.

La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.

Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.

El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.

La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

Publicado

el

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.

El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.

«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.

El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».

Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.

Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído