Nacionales
Lanzan estrategia de fumigación preventiva para evitar la proliferación de langosta Tropidacris dux

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Dirección General de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador lanzaron hoy la estrategia de fumigación preventiva para evitar la proliferación de la langosta Tropidacris dux, como una medida para garantizar la seguridad alimentaria.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, explicó que más de 80 técnicos de las tres instituciones comenzarán las inspecciones a nivel nacional para controlar cualquier presencia de la Tropidacris dux, una langosta que suelen surgir en esta época.
«Esto es algo que caracteriza al Gobierno del presidente Nayib Bukele, que trabajamos de una manera articulada, sin descuidar nuestras labores diarias. El presidente ha ido transformando esta institución para que, además de trabajar en emergencias, también podamos actuar de manera preventiva y cuidar de nuestro medio ambiente; por ello estamos aquí, para apoyar este esfuerzo», destacó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.

Según el ministro Guardado, hoy comienzan las labores de logística, traslados, preparación de insumos e intervenciones técnicas en zonas estratégicas del volcán de San Salvador, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y Nuevo Cuscatlán.
El titular aclaró que este tipo de langosta no afecta los cultivos de granos básicos, hortalizas y frutas; sin embargo, se intervendrán zonas específicas donde se ha reportado la presencia de la Tropidacris dux, con el fin de evitar al mínimo cualquier daño.

Por otra parte, el director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que: «El Gobierno del presidente Bukele siempre se ha adelantado a cualquier emergencia y esta no es la excepción; en este caso nos sumamos al esfuerzo del MAG para garantizar la protección de los cultivos de los salvadoreños».
El ministro de Agricultura pidió a las familias que viven en zonas rurales que informen sobre la presencia de este insecto, para actuar de manera efectiva a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal y con el apoyo de las demás instituciones gubernamentales.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.