Connect with us

Nacionales

La renuncia de Claudia Umaña de Fusades y su extraña relación con Roberto Rubio de FUNDE

Publicado

el

La reciente renuncia de la expresidenta de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), Claudia Umaña Araujo, no solo dio pauta para que se diera a conocer una crisis interna dentro de dicho organismo, sino además saltó a la duda de cuáles son los verdaderos motivos de la renuncia.

“Fue un honor ser la presidenta de Fusades esfuerzo al que le dediqué mi mejor empeño para impulsar el desarrollo sostenible en lo económico, social e institucional, especialmente en el fortalecimiento de la democracia”, dijo Umaña en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. “Araujo ha brindado a la institución por los últimos 15 años, con genuina entrega y compromiso”, se lee en el aviso del organismo.

Ante la repentina renuncia, resalta la estrecha relación de la exdirectora y Roberto Rubio, el director ejecutivo de FUNDE, quien es investigado por lavado de dinero, junto a un exmagistrado de la Corte, por una supuesta sociedad creada en conjunto con Juan Pablo Córdoba y Fito Salume. Por esta razón, su repentina salida de FUSADES no pasa desapercibida entonces saltan las interrogantes: ¿Cuáles son los verdaderos motivos que se encuentran contemplados en la razón dada por Umaña para dejar FUSADES?, esta explicó que los motivos son “personales”.

Cabe destacar que FUSADES se ha visto envuelta en polémica tras ser mencionada en los hallazgos de las Comisiones especiales de la Asamblea Legislativa para investigar el pago de sobresueldos a exfuncionarios en los gobiernos de ARENA y del FMLN.

La mesa legislativa ha mencionado varios miembros o exmiembros de FUSADES involucrados en este tipo de actos irregulares, como Luis Mario Rodríguez, actual director de Estudios Políticos de FUSADES; Carlos Quintanilla Schmidt, exsecretario de Fusades y exvicepresidente de la república en el tercer Gobierno de ARENA, o el exgerente de la Sección de Macroeconomía del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de Fusades Carlos Acevedo.

El tema de renuncias en los últimos meses ha cobrado relevancia, sobre todo en los partidos políticos ARENA y FMLN, ahora se suma FUSADES.

Sobre este punto, el excandidato a diputado Walter Araujo, atribuyó la salida de Umaña tras la implicación de FUSADES en este tipo de delitos, incluido el de lavado de dinero y activos investigado por la Comisión de sobresueldos.

«Ella sabe lo que le viene por el caso de ‘Lavado de Dinero’. Tonta no es…», dijo Araujo en sus redes sociales.

Una fuente que pidió el anonimato por temor a represalias aseguró a este medio digital que, su estrepitosa renuncia tendría relación con el hecho de que Umaña es la esposa del banquero Carlos Enrique Araujo Eserski y su intención de que Umaña ya no esté expuesta a la polémica y con personas con señalamientos de corrupción como Roberto Rubio de la FUNDE ya que eso es contraproducente con sus intenciones de acercase al Gobierno.

Por: La Noticia SV

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades destruyen 1,301 kilos de cocaína incautados a nueve extranjeros

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron la del lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.

De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.

Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.

«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron durante la tarde de este lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.

De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.

Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.

«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Publicado

el

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.

Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.

Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.

Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.

«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.

La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.

«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.

La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.

Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.

«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído