Nacionales
La renuncia de Claudia Umaña de Fusades y su extraña relación con Roberto Rubio de FUNDE
La reciente renuncia de la expresidenta de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), Claudia Umaña Araujo, no solo dio pauta para que se diera a conocer una crisis interna dentro de dicho organismo, sino además saltó a la duda de cuáles son los verdaderos motivos de la renuncia.
“Fue un honor ser la presidenta de Fusades esfuerzo al que le dediqué mi mejor empeño para impulsar el desarrollo sostenible en lo económico, social e institucional, especialmente en el fortalecimiento de la democracia”, dijo Umaña en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. “Araujo ha brindado a la institución por los últimos 15 años, con genuina entrega y compromiso”, se lee en el aviso del organismo.
Ante la repentina renuncia, resalta la estrecha relación de la exdirectora y Roberto Rubio, el director ejecutivo de FUNDE, quien es investigado por lavado de dinero, junto a un exmagistrado de la Corte, por una supuesta sociedad creada en conjunto con Juan Pablo Córdoba y Fito Salume. Por esta razón, su repentina salida de FUSADES no pasa desapercibida entonces saltan las interrogantes: ¿Cuáles son los verdaderos motivos que se encuentran contemplados en la razón dada por Umaña para dejar FUSADES?, esta explicó que los motivos son “personales”.
Cabe destacar que FUSADES se ha visto envuelta en polémica tras ser mencionada en los hallazgos de las Comisiones especiales de la Asamblea Legislativa para investigar el pago de sobresueldos a exfuncionarios en los gobiernos de ARENA y del FMLN.
La mesa legislativa ha mencionado varios miembros o exmiembros de FUSADES involucrados en este tipo de actos irregulares, como Luis Mario Rodríguez, actual director de Estudios Políticos de FUSADES; Carlos Quintanilla Schmidt, exsecretario de Fusades y exvicepresidente de la república en el tercer Gobierno de ARENA, o el exgerente de la Sección de Macroeconomía del Departamento de Estudios Económicos y Sociales de Fusades Carlos Acevedo.
El tema de renuncias en los últimos meses ha cobrado relevancia, sobre todo en los partidos políticos ARENA y FMLN, ahora se suma FUSADES.
Sobre este punto, el excandidato a diputado Walter Araujo, atribuyó la salida de Umaña tras la implicación de FUSADES en este tipo de delitos, incluido el de lavado de dinero y activos investigado por la Comisión de sobresueldos.
«Ella sabe lo que le viene por el caso de ‘Lavado de Dinero’. Tonta no es…», dijo Araujo en sus redes sociales.
Una fuente que pidió el anonimato por temor a represalias aseguró a este medio digital que, su estrepitosa renuncia tendría relación con el hecho de que Umaña es la esposa del banquero Carlos Enrique Araujo Eserski y su intención de que Umaña ya no esté expuesta a la polémica y con personas con señalamientos de corrupción como Roberto Rubio de la FUNDE ya que eso es contraproducente con sus intenciones de acercase al Gobierno.
Por: La Noticia SV
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







