Nacionales
La Fuerza Armada y la PNC reciben $16 millones para el combate de las pandillas

Los presupuestos de los ministerios de la Defensa Nacional y de Justicia y Seguridad Pública fueron reforzados, cada uno, con $8 millones provenientes de los ingresos de la última amnistía fiscal, que servirán para disponer de recursos utilizados para el combate de las pandillas y cumplir los objetivos y las metas institucionales del último trimestre de este año.
El ramo de la Defensa financiará con sus $8 millones los compromisos en bienes y servicios para la ejecución de la fase IV del Plan Control Territorial (PCT), el cual es impulsado desde 2019 por el presidente de la república, Nayib Bukele, para el combate de las pandillas.
Ese plan está conformado por siete fases, de las cuales ya son ejecutadas cuatro: Preparación, Oportunidades, Modernización e Incursión. Esta última fue anunciada en julio de 2021 y consiste en la presencia permanente de las fuerzas de seguridad en territorios con presencia criminal.
Al PCT se ha sumado la medida constitucional del régimen de excepción, que también es utilizada desde el 27 de marzo pasado por el Gobierno del presidente Bukele para el combate de los terroristas a escala nacional, quienes han provocado luto y dolor a las familias salvadoreñas.
El Gabinete de Seguridad reportó que desde la vigencia del estado de excepción hasta la fecha han sido capturados 54,044 pandilleros y colaboradores. La Policía Nacional Civil (PNC) también ha reportado el decomiso de droga, armas y bienes muebles e inmuebles en poder de esos grupos.
Con sus $8 millones, el ramo de Justicia y Seguridad Pública financiará los gastos de funcionamiento de la PNC, como el pago de la cuota de alimentación de 25,978 agentes policiales que participan en las labores de seguridad y combate de las pandillas en todo el país.
Los recursos asignados para ambas entidades estatales son parte de $56 millones en total que fueron incorporados al presupuesto general del Estado 2022 en la sesión plenaria del martes pasado, con los votos favorables de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.
El resto fue distribuido de la siguiente manera: $35 millones para el Ministerio de Economía para complementar el financiamiento del subsidio al gas licuado de petróleo (GLP), $3.3 millones para gastos de funcionamiento de las representaciones diplomáticas y consulares de Relaciones Exteriores y $1 millón para el ramo de Cultura.
El Ministerio de Turismo, el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) y la Defensoría del Consumidor recibieron $265,000, $500,000 y $500,000, respectivamente, según el decreto aprobado.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.