Connect with us

Judicial

La CSJ nombra a Juez Eduardo Tenorio, denunciado por actos de corrupción y acoso sexual, para resolver caso de empresario Enrique Rais

Publicado

el

Este día una fuente cercana al Jefe de Comunicaciones del Centro Judicial “Isidro Menéndez” de San Salvador: Ulises Marinero, informó a este medio que en el Juzgado 2º de Instrucción de San Salvador, se ha nombrado por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al licenciado Jorge Eduardo Tenorio para que sustituya interinamente a la Jueza Titular: Violeta Edelmira Flores, en el desarrollo de la causa penal existente contra el empresario Enrique Rais y otros; delitos basados en las mismas escuchas telefónicas que los abogados del empresario han sostenido que son pruebas ilícitas, puesto que nunca contaron con autorización judicial, ni fue objeto de la investigación de la que supuestamente se derivaron tales audios.

El Juez Tenorio, sus abundantes señalamientos y denuncias ante FGR.

El Juez Tenorio ha estado a cargo recientemente del Juzgado 2º de Paz de Santa Tecla, aunque también ha integrado en distintos momentos el Tribunal de Sentencia siempre en Santa Tecla. A inicios de marzo de este año estuvo en el centro de la polémica cuando miembros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Órgano Judicial -SITTOJ- efectuaron un cierre momentáneo del Centro Judicial de Santa Tecla,  como medida de presión para hacerse escuchar ante los Magistrados de la CSJ, ante los graves y reiterados señalamientos de actos de corrupción, expresiones de violencia contra la mujer y acoso sexual a personal femenino en la judicatura bajo cargo del citado funcionario.

Óscar Antonio Pin, miembro del SITTOJ, dijo en aquella ocasión que “la CSJ ya tiene conocimiento de las actitudes del Juez Segundo de Paz (Tenorio), por lo que debería proceder a destituirlo” El 03 de marzo de 2020, se levantó un acta por parte de la Comisión de Seguimiento y Resolución de Contrato Colectivo del Sindicato, la cual se comprometió a certificar las denuncias por acoso sexual para presentarlas ante la Fiscalía.

Edición Digital 291112  
Published on Nov 27, 2012  
Edición Digital de Diario El Mundo

La misma fuente sindical, recordó que el Juez Tenorio ha sido denunciado en múltiples ocasiones ante el Departamento de Investigación Judicial por actuaciones impropias, casos que han llegado hasta discusión de Corte Plena. Sin embargo parece estar muy bien apadrinado en la CSJ; y dejó entrever que la razón de su nombramiento en el Juzgado 2º de Instrucción de San Salvador, sería con dedicatoria de condenar al empresario, en vista que el caso que le imputan carece de prueba. En los pasillos judiciales, según la citada fuente es un secreto a voces que esos casos penales contra Enrique Rais, los montaron por orden del Ex Fiscal Douglas Meléndez, el Ex Jefe de Crimen Organizado: Wil Walter Ruiz y el Ex Jefe Antilavado: Jorge Cortez; y que solamente se han ocultado todas las ilegaliddes cometidas porque existen fiscales que responden aún a instrucciones del Ex Fiscal Meléndez y no al actual titular de la institución.

Un caso fabricado por el Ex Jefe Ucco. Wil Walter Ruiz

De acuerdo al abogado Rafael Hernan Cortez, este caso que hoy pasa a conocimiento del Juez Tenoro, fue montado como “venganza” por el Ex Jefe de la Unidad de Crimen Organizado de la Fiscalía: Wil Walter Ruiz; quien a su vez es primo hermano del Ex Fiscal General: Douglas Meléndez. El motivo de esta acción fue el resultado que el señor Enrique Rais interpusiera querella contra Wil Ruiz con el fin de comprobar que utilizó su cargo en la Fiscalía para montar casos contra personas específicas, quién sabe con qué oscuras intenciones. Y para ello se valió de toda la estructura de fiscales de la Unidad de Crimen Organizado a su cargo, para fabricar casos penales contra el empresario. El que se ventila en el Juzgado 2º de Instrucción, según el citado abogado es una copia del caso que el Ex Fiscal Meléndez, presentó tendenciosamente como “Caso Rais Martínez”

Es tan burda copia, que además utilizan al mismo testigo que en realidad es un Testigo Criteriado, pero Fiscalía presenta como un “testigo sin interés”; cuyo criterio le fue otorgado por el Juez 8º de Instrucción: Mario Mira Montes, quien ocultó esa información a los procesados y sus defensores y hasta la fecha la sigue negando. Allá le llaman testigo clave “TROYA” y acá “GRECIA” y da una entrevista que en realidad es una “confesión de delitos” sin participación de defensor alguno, con 15 minutos de diferencia una de la otra; y sin embargo comete grandes errores ubicando situaciones de tiempo y personas, por tanto tiene cero credibidlidad, según el profesional del derecho.

La Jueza titular del Tribunal, Edelmira Violeta Flores, quien actualmente busca ser elegida  Presidenta de la Corte de Cuentas de la República (Candidata No. 63 de la lista), pretendió vincular al empresario Enrique Rais, como parte de una organización de crimen organizado, para lo cual plagió una resolución del Tribunal 1º de Sentencia de San Salvador, hecho que fue descubierto y denunciado por la defensa del empresario. El abogado Hernán Cortz, comenta que Corte Plena comprobó el plagio confirmó que el caso no era de crimen organizado, por lo cual la defensa de Enrique Rais, recusó a la Jueza Violeta Flores.  “Ahora más bien parece, que en venganza colocan a un juez con denuncias claras de corrupción, para buscar condenar ilegalmente al Señor Rais.”

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído