Judicial
La Sala debe resolver en 15 días sobre el Decreto 661 de Ley de Emergencia
Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tienen 15 días para resolver sobre el Decreto Legislativo 661, que contiene una Ley de Emergencia y medidas económicas vetadas por el Presidente Nayib Bukele porque no defienden la vida, habilitan el transporte colectivo y respaldan otras disposiciones que afectan la lucha contra la pandemia.
En el último mes la Sala no se había pronunciado sobre este tema, pero ayer admitió la controversia. Esto, según el artículo 138 de la Constitución de la República, implica resolver en 15 días hábiles, por lo que es importante que los magistrados del máximo tribunal de la Corte Suprema de Justicia resuelvan para dar certeza jurídica a El Salvador en el marco de la pandemia de Covid-19.
Abogados aseguran que la Sala de lo Constitucional y la Asamblea Legislativa han cercenado las facultades legales del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para enfrentar el nuevo coronavirus, debilitando al Código de Salud que da facultades muy endebles a las autoridades sanitarias y limita la búsqueda de casos, nexos epidemiológicos y no permite realizar una cuarentena estricta por 15 días, al menos.
Dijeron, que esta cuarentena estricta y según informes epidemiológicos, es la única medida para bajar la curva de contagio de COVID-19 y reducir el numero de fallecidos, algo que depende del Régimen de Excepción que está pendiente en la Asamblea Legislativa de aprobación y de la resolución de la Sala sobre la controversia.
Otros sectores de la sociedad han hecho un llamado a todos los órganos de Estado, a ponerse de acuerdo y a definir estrategias conjuntas para enfrentar el COVID-19, que de momento ha dejado un saldo 379 fallecidos y 13,792 casos confirmados en todo El Salvador.
Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Salud siguen la pista a 13,988 personas como sospechosas de haber contraído el virus.
Las autoridades de Salud confirman que hasta este jueves se han realizado 221,820 pruebas de COVID-19, siendo El Salvador pionero en realizar ese tipo de pruebas en el Istmo.
Judicial
20 años de cárcel para hombre que abusó sexualmente de una menor de edad en Santo Tomás
Alexis Hernández ha sido condenado a 20 años de cárcel por abusar sexualmente de una menor de edad, en Santo Tomás, San Salvador Sur.
Este sujeto contactó a la víctima a través de redes sociales y consiguió engañarla para encontrarse con ella. Hernández la llevó a su casa, la retuvo y abusó de ella, durante dos días.
Cuando la menor regresó a casa, le contó a su madre sobre los ataques del imputado.
La condena fue impuesta por el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.

Judicial
Prisión para sujeto que abusó de un bebé de ocho meses y causó su muerte en Usulután
La Fiscalía General de la República (FGR) logró que Brian Ramírez fuera condenado a 24 años de cárcel por abusar sexualmente de un bebé de ocho meses.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió mientras la madre del menor dormía. Durante la madrugada, el llanto del bebé la despertó y decidió llevarlo al Hospital San Pedro, en Usulután, donde el personal médico activó el protocolo por violación al detectar lesiones en su cuerpo.
El menor fue trasladado al Hospital Benjamín Bloom para recibir atención especializada, pero falleció horas después.

Judicial
Sujeto enfrenta juicio por asesinar a su propio abuelo
Melvin Aníbal Godínez Saldaña enfrenta una audiencia especial en el Juzgado Segundo de Instrucción de Ahuachapán, acusado de quitarle la vida a su propio abuelo.
El hecho ocurrió en septiembre, en el cantón San Juan, distrito de Tacuba, donde Godínez Saldaña residía con la víctima. Según las investigaciones, atacó al hombre mientras dormía, propinándole tres golpes en la cabeza con un objeto contundente, lo que provocó su muerte inmediata.
Las autoridades mantienen abierto el proceso judicial y continúan recopilando pruebas para fortalecer el caso en su contra.






