Connect with us

Judicial

Juzgado ordena detención para hermano de Sigfrido Reyes e impone medidas a Byron Larrazábal

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Juzgado 6° de Instrucción de San Salvador decretó esta mañana, una orden de detención en contra de Earle René Reyes Morales, hermano del ex presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, debido a que no se presentó a la audiencia especial de notificación de medidas.

Junto a Reyes había sido citado Byron Enrique Larrazábal Areválo, quien si se presentó y contra quien impuso las siguientes medidas: No cambiar de domicilio, no salir del país, entregar el pasaporte al Juzgado y presentarse a firmar cada martes y viernes de todas las semanas hasta antes de la audiencia preliminar.

Lee también: Juzgado programa audiencia de revisión de medidas para exalcalde de San Salvador

En cuanto a Reyes Morales, sus abogados aseguraron que éste vive en Suecia y que está enfermo, además de no tener las dosis de las inyecciones contra el coronavirus; sin embargo, el juzgador consideró que las pruebas eran insuficientes, pues como constancia de su enfermedad presentó un diagnóstico de hace varios meses.

A criterio del juez no tener las dosis no es justificación, pues en Europa es factible comprarlas y además, él fue notificado de esta audiencia hace más de un mes, tiempo suficiente para haber planificado las inyecciones.

Además: Fiscal General anulará convenio con OEA por nombrar como asesor al que negociaba con pandillas, el arenero Ernesto Muyshondt

En cuanto a la supuesta enfermedad se requiere contar con el informe del Instituto de Medicina Legal, por lo que si él se hubiese presentado se le hubiera ordenado a Medicina Legal hacerle las pruebas respectivas.

El juez aseguró que la orden de detención estará vigente, pero que, si posteriormente se comprueba lo de su enfermedad presentándose al juzgado, podría entonces ser modificada por medidas alternas a la detención.

La audiencia especial de notificación de medidas se dio luego que la Cámara Tercera de lo Penal   anulara una orden de captura contra ambos y ordenara al Juzgado Sexto de Instrucción a realizar dicha audiencia para imponer medidas alternas a la detención, por lo que ambos fueron debidamente citados.

Los dos imputados son acusados de lavado de dinero y activos, a Larrazábal además se le atribuye estafa agravada en perjuicio del IPSFA por la compra de cinco lotes en Antiguo Cuscatlán, presuntamente a un costo por debajo de lo estimulado.

Según fiscalía, el monto atribuido a Byron Larrazábal es de $1.500.000, mientras que, a Reyes, $500.000, montos que deberán justificar su origen durante el proceso.

En esta causa penal se procesa a un total de 14 personas, entre estas el ex presidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Othón Reyes, su esposa Susi Melara Rodríguez, Kevin Mauricio Larrazábal entre otros, son acusados de lavado de dinero y activos, peculado, estafa agravada e incumplimientos de deberes.

Fuente: Centros Judiciales de El Salvador

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Judicial

Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.

Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.

A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.

Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído