Judicial
Juzgado Ambientalista de San Salvador gira aviso a la FGR para investigar a la alcaldía capitalina de posible delito de contaminación ambiental en La Libertad

El juzgado Ambientalista de San Salvador ha girado un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR), para que investigue un posible caso de contaminación ambiental en la planta de transferencia Aragón, ubicada en el cantón Melara del Puerto de La Libertad.
Esto debido a que habitantes de dicho sector se han quejado por el ambiente insalubre que está generando el traslado de la basura de San Salvador hasta el relleno sanitario del cantón Melara, el cual no cuenta con la capacidad suficiente para albergar miles de toneladas de desechos sólidos.
La decisión de llevar allí la basura de la capital, ha sido por orden del alcalde capitalino Ernesto Muyshondt desde finales de 2018, tras un impasse en la renovación del contrato con la empresa MIDES, de ahí, el aviso del juzgado Ambientalista de San Salvador para la FGR para que indague a la comuna capitalina administrada actualmente por Ernesto Muyshondt de una posible contaminación ambiental en el cantón Melara.
“Se debe certificar el presente expediente a la Fiscalía General de la República a efecto que promueva la acción que corresponda. Así mismo, para que investigue la presunta comisión el delito de Contaminación Ambiental del art. 225 Pn. Por las acciones detectadas en la Planta Aragón y en la quebrada El Garrobo que colinda con la misma”, reza el aviso emitido por el juzgado el martes 5 de marzo del corriente año.
Los promontorios de basura que ahí se están acumulando corre el riesgo de una posible contaminación en el aire y en las aguas de la quebrada El Garrobo, lo que lleva a un peligro latente para las diversas comunidades que se ubican en las inmediaciones de la planta de transferencia.
El del aviso a la FGR, el juzgado también ha dejaron en claro una serie de medidas cautelares que la alcaldía de San Salvador debe cumplir de forma “urgente”.
Entre ella está el de “suspender de manera inmediata, es decir que dentro de las veinticuatro horas posteriores a la notificación de este proveído, el vertido directo de lixiviados al suelo del inmueble en que se ubica la referida planta y la quebrada El Garrobo que se ubica al costado sur oeste de tal inmueble”.
Así mismo se le ordena al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizar una auditoría de evaluación ambiental en la Planta de Transferencia Aragón, debiendo presentar a esta sede el resultado de esta en un plazo de quince días hábiles posterior a la ejecución de la auditoría”.
Las medidas antes expuestas son “de carácter obligatorio” y de no ser cumplidas quienes no las acaten caerán en el “delito de desobediencia”.

Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.