Judicial
Juez envía a joven a terapias para control de la ira y celos tras ser procesado por amenazar a su novia en un salón de belleza

Una fuerte discusión, mezclada con amenazas y palabras denigrantes, hizo que una persona llamara a la Unidad de Emergencias del 911, de la Policía Nacional Civil (PNC), para alertar que una mujer estaba siendo maltratada en el interior de un salón de belleza.
Inmediatamente, los agentes policiales llegaron al lugar y la denuncia era certera. Un joven, identificado como Ricardo E. Velázquez, de 23 años de edad, agredía verbalmente a su novia, quien se encontraba laborando en el sitio anteriormente mencionado a eso de las 7:45 de la noche del pasado 14 de julio.
El sujeto discutía de forma muy agresiva con su pareja, a quien le gritaba palabras obscenas y, a la vez, la amenazó a muerte.
La policía entrevistó a la víctima y ella manifestó que Velázquez le realizaba llamadas telefónicas durante todo el día, mismas que en muchas ocasiones no podía contestar por sus labores. El joven reacciona ante esto, pues muestra ataques de ira, de celos y surgen los reproches a su pareja.
Luego del testimonio de la víctima, quien dijo no tolerar el acoso de su novio, los policías detuvieron al sujeto por los delitos de amenazas y expresiones de violencia contra la mujer, por lo que fue procesado por el Juzgado 13° de Paz de San Salvador, que resolvió una suspensión condicional del procedimiento en la audiencia inicial.
El juez del caso consideró pertinente implementar diversas condiciones al joven, entre ellas Ingresar a unas terapias psicológicas de tratamiento para el manejo de la ira y los celos, no cambiar la dirección de su domicilio y ni de su trabajo, no generar maltrato ni físico ni verbal ni psicológico.
Para el cumplimiento de estas condiciones el proceso continua bajo el monitoreo de los Juzgados de Vigilancia y ejecución de la pena durante el periodo de un año.
Judicial
Prisión para sujeto que asesinó a machetazos a su acreedor en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Israel López fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a un hombre en el cantón Primavera, del distrito El Tránsito, en San Miguel.
El crimen ocurrió en noviembre de 2024, cuando la víctima se encontraba dentro de una milpa y fue atacada por López con un machete en la cabeza y el cuello, causándole la muerte de manera inmediata.
Las investigaciones revelaron que el acusado mantenía una deuda con la víctima y, tras recibir varios reclamos de pago, decidió cometer el homicidio.
Judicial
Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.
Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.
Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.
En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.
En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.
Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.
Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.
Judicial
Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.
Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.
Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.
El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.