Judicial
Fiscalía logra condenas de hasta 305 años de cárcel a pandilleros que asesinaron un policía y cometieron más delitos

El asesinato de un agente policial es uno de los muchos delitos por los cuales la Fiscalía General de la República llevó ante los tribunales a 32 miembros de la estructura de la pandilla 18, cuyas zonas de operación eran en los municipios de Santiago de María, Jucuapa, Mercedes Umaña, Tecapán y California, Usulután.
A los imputados se les impusieron penas de hasta 305 años de prisión.
A los pandilleros condenados se les atribuye el homicidio de un agente destacado en la policía rural de Jiquilisco, Usulután; él se desplazaba en motocicleta cuando fue interceptado por varios terroristas y posteriormente lo asesinaron.
Los delitos por los que fueron procesados los delincuentes, son: Homicidio Agravado, Homicidio Tentado, Organizaciones Terroristas, Extorsión Agravada, Hurto y Robo Agravado.
Dentro de los pandilleros que recibieron la mayor cantidad de años de prisión, están: Manuel Higinio Guerrero “Pony”, sentenciado a 305 años de prisión por 15 casos, entre ellos homicidios agravados, intento de homicidios, organizaciones terroristas, hurto y robos.
Los otros condenados que tuvieron castigos con altas penas de cárcel son: Santiago de Jesús Fuentes López, alias panal, calidad de homeboy (285 años); Ismael de los Ángeles Salgado Campos, ranflero, (209), José Gustavo Urquilla Bonilla, alias snyper con función de homeboy, (90); Pilander Mauricio Cruz Sorto, alias chino guara con rango de homeboy (90); Miguel Angel Interiano Medina y Nelson Omar Córtez Vigil, homeboy (50 años de cárcel); Carlos Eduardo Jiménez González y José Hernández Luna, (30 años de prisión); José Ricardo Argueta Ramos o Campos, alias frijol o palabrero (29 años de cárcel); José Benedicto Guevara (24 años de cárcel); José Mauricio Sánchez Flores y Luzardo Balmore Torres Cedillos (14 años de prisión).
Por otra parte, la Fiscalía consigió una condena de 10 años de cárcel para Edwin Alexander Hernández Medina, Luis Francisco Hernández Ventura, Juan Carlos Martínez Flores, Ulises Antonio Hernández Sura, Wilber René Fuentes Amaya, Baltazar Antonio Campos Chavarría, Geovani Alberto Lemus Serpas, Juan Antonio Pastora Castro, Juan Alberto Cedillos Ramos, Heriberto Antonio López Zelaya, Edwin Omar Amaya Zúniga, Alexander Saravia Medrano, ypara los homboys José Antonio Campos Orellana, alias pulga y Cristian Martín Sánchez Ramírez, alias bam bam.
El proceso se llevó a cabo ante el Juzgado Especializados de Sentencia de San Miguel, y al cual, los fiscales del caso presentaron abundantes pruebas que evidenciaban la participación de estos sujetos en los delitos antes mencionados.



Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.