Connect with us

Judicial

Fiscalía incauta siete inmuebles, entre ellos un estadio de fútbol, a exalcalde de San Francisco Gotera

Publicado

el

El fiscal general de la República, Raúl Melara informó, a través de su cuenta de Twitter, que este día, materializaron siete inmuebles propiedad de Cristóbal Benítez, exalcalde de San Francisco Gotera, quien cumple una condena de 13 años de prisión por el delito de Tráfico Ilícito de Cocaína.

En tanto, el Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB) recibió los siete inmuebles, entre ellos el estadio de fútbol Correcaminos y un vehículo, valorados en $1,300,000 como parte de un procedimiento de materialización de propiedades.

La Fiscalía informó que los inmuebles incautados: el estadio Correcaminos, viviendas, terrenos y un vehículo 4×4, están ubicados en los municipios de San Carlos El Divisadero y San Francisco Gotera, en el departamento de Morazán.

Antecedentes

Benítez pertenecía al partido Gran Alianza de la Unidad Nacional (GANA) y fue electo alcalde en marzo de 2015. En un primer juicio, desarrollado en enero del mismo año, el juez del caso decretó libertad irrestricta.

Sin embargo, en enero de 2016 fue condenado con las pruebas que la Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico de la Fiscalía General de la República (FGR) incorporó al expediente, las cuales fueron irrefutables para la defensa.

El empresario fue detenido el 21 de octubre de 2010 con dos kilogramos de cocaína valorados en $50 mil 280. En su acusación, la fiscalía específico que el imputado junto a otra persona, que también fue condenada a la misma pena, vendían droga en el referido municipio.

Cuando fue capturado, Benítez Canales era dirigente del equipo de fútbol Vista Hermosa, y su patrimonio en menos de diez años había aumentado.

Tenía la empresa Constructora Benítez S.A. de C.V., que fue la encargada de construir el estadio Correcaminos, sede del club que en ese entonces era parte de la Primera División de Fútbol.

El Correcaminos, construido sobre ocho manzanas de terreno, costó $500 mil, fondos que según las investigaciones de las autoridades salieron del bolsillo del exalcalde.

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído