Connect with us

Judicial

FGR acusa a la abogada Bertha Deleón de desobediencia de particulares

Publicado

el

La abogada Bertha María Deleón, fue acusada en el Juzgado Noveno de Paz de San Salvador, por el delito de desobediencia de particulares, según ha confirmado la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe recordar que, la profesional ha tenido como clientes a Hector Silva, Mario Calderon, Paolo Lüers y Fito Salume.

El proceso penal ha sido promovido por la oficina fiscal de Santa Tecla, departamento de La Libertad, la fiscal del caso dijo que el delito es en perjuicio de la administración pública y de una persona natural con régimen de protección.

Al momento de judicializar el proceso penal el ministerio público ha solicitado al juzgado que decrete reserva total de las diligencias y del proceso basándose en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina).

En contra de la imputada la FGR está solicitando que se le decrete instrucción formal con medidas sustitutivas a la detención.

El delito atribuido a Deleón, está establecido en el artículo 338 y dice que «el que desobedeciere una orden dictada conforme a la ley y emanada de un funcionario o autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, será sancionado con prisión de uno a tres años y multa de cincuenta a cien días multa».

El pasado 25 de septiembre, la abogada fue denunciada públicamente de haber mentido en el trámite para llevar a su hija hacia Estados Unidos, según publicó en redes sociales Roberto Carlos Navas, expareja de la imputada y padre de la menor de edad.

Navas, publicó que su expareja no le había permitido comunicarse con su padre desde el 31 de agosto desde 2021.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exalcalde de Olocuilta y su exconcejo enjuiciados por delitos de corrupción

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Zacatecoluca, departamento de La Paz, enjuiciará durante cuatro semanas al exalcalde de Olocuilta, Marvin Ulises Rodríguez Álvarez y varios miembros de su exconcejo por delitos de corrupción.

A la vista pública que se realiza en la sede del centro judicial de Santa Tecla han comparecido siete de los acusados, otros cinco son procesados como ausentes, gracias a las reformas que aprobó la Asamblea Legislativa al Código Procesal Penal, las cuales facultan enjuiciar a imputados prófugos.

La Fiscalía General de la República les atribuye los delitos de peculado e incumplimiento de deberes en el período 2012 al 2015.

Una de las fiscales dijo que se les cuestiona por tres proyectos. El primero tiene que ver con la compra de un terreno para construir un cementerio municipal y un parque ecológico.

El inmueble fue adquirido en $236,000, y en la compraventa acordada se tenía una extensión determinada, pero en la escritura aparece una menor cantidad de terreno.

Para el cementerio se desembolsó $50,000, pero al final no se hizo nada de ese proyecto y para el parque ecológico se gastaron $260,000.

También se le acusa al prófugo exalcalde Marvin Ulises Rodríguez «de mover dinero de las cuentas del FODES que venían directamente para la alcaldía, para su cuenta personal y del tesorero municipal de ese entonces, Edwin León», manifestó la representante del ministerio público.

Documentos y pericias concluyen que Rodríguez transfirió entre $60,000 y $70,000 de los fondos FODES a su cuenta personal y lo hizo a través de transacciones bancarias.

Al comenzar la vista pública, la Fiscalía expuso al tribunal colegiado que durante el desarrollo de la diligencia presentará testimonios, pericias y documentos para acreditar los actos de corrupción consumados por los 12 acusados.

Continuar Leyendo

Judicial

Detienen a un joven por intentar vender una motocicleta robada a su mismo dueño

Publicado

el

Un joven de 18 años enfrenta una detención provisional tras intentar vender una motocicleta robada, sin la documentación correspondiente, a su verdadero propietario.

De acuerdo con el requerimiento fiscal, César Iván H. adquirió la motocicleta el 23 de diciembre del año pasado por 600 dólares, sin realizar los trámites legales necesarios. Posteriormente, el 11 de enero, publicó el vehículo en la plataforma de Marketplace por 700 dólares.

El joven recibió el interés de un supuesto comprador y acordaron llevar a cabo la transacción en Soyapango. Sin embargo, durante la entrega, el comprador resultó ser el dueño legítimo de la motocicleta, quien había denunciado el robo y estaba trabajando con la Policía para recuperar su vehículo.

Como resultado de esta situación, César Iván H. fue detenido por las autoridades, quienes continúan investigando el caso.

Continuar Leyendo

Judicial

FGR solicita 22 años de cárcel para exalcalde Ernesto Muyshondt

Publicado

el

La Fiscalía General de la República expuso al Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador los alegatos finales en el juicio del exalcalde de la capital Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios por retener $5,492,588.48 de cuotas laborales.

Los fiscales hicieron una síntesis de cada uno de los elementos de prueba que durante el juicio fueron presentados y que a su juicio establece la participación de cada uno de los imputados.

Para Muyshondt, los fiscales pidieron condena de 22 años por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.

Mientras que, 14 años para el exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González, a quien le atribuyen apropiación y retención de cuotas laborales en perjuicio 45 trabajadores de la municipalidad e incumplimiento de deberes.

La Fiscalía solicitó 20 años para el extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, procesado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.

Mientras que para para Francisco José Rivera Chacón, señalado de apropiación indebida de retenciones tributarias, los fiscales pidieron 16 años.

La Fiscalía le expresó al tribunal que los testigos presentados fueron contundentes en manifestar la conducta dolosa de retener y apropiarse de los fondos.

Se mencionó que la directora de Finanzas y la pagadora de Desechos Sólidos, declararon que a través de correos electrónicos pidieron que se transfirieran los fondos para pagar las cuotas previsionales, pero Portillo Linares incumplió los procedimientos administrativos para el desembolso del dinero.

El ministerio público pidió a los jueces que se valore los documentos donde evidencia que a los empleados les hicieron las retenciones, pero nunca llegaron los desembolsos para pagar a diversas entidades, entre ellas las AFP e instituciones bancarias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído