Judicial
Extorsionista es condenado a 15 años seis meses de cárcel en Chalatenango

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se logró la condena de 15 años seis meses de prisión contra Óscar Humberto Diaz Girón, por el delito de Extorsión Agravada, en perjuicio de la víctima que goza de medidas de protección con clave “Zeta 2019”.
En la audiencia realizada en el Tribunal de Sentencia de Chalatenango, y después del desfile probatorio realizado la representación fiscal tales de tipo documental, pericial y testimonial de la víctima. El juzgador resolvió imponer a Óscar Humberto Diaz Girón, la pena de 15 años seis meses de prisión.
De acuerdo a la relación de los hechos el 2 de agosto de 2019, el imputado le salió al paso a la víctima portando un arma de fuego con la cual amenazó con matarlo junto con su familia, si no le entregaba US$300.00, a lo que la víctima por el miedo le manifestó que le iba a entregar solo US$150.00, que era lo que en ese momento llevaba y que el resto se los daría en otra ocasión, a lo que el imputado le dijo que se los depositara en una cuenta que proporcionaría posteriormente y dentro de tres días tendría que depositarle.
Luego en horas de la tarde de ese mismo día, la víctima encontró una hoja de papel con número de una cuenta bancaria donde decía que a ese número le depositara el dinero, lo cual accedió la víctima en depositar los restantes US$150.00.
Posteriormente le dan seguimiento al imputado, quien fue detenido en flagrancia, realizándole una requisa personal, encontrándose en su poder el dinero producto del delito de Extorsión, es identificado como Óscar Humberto Diaz Girón, los agentes proceden a leerle sus derechos y es llevado ante los tribunales para enfrentar a la justicia.
Judicial
Exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, condenada a 10 años de prisión
Judicial
Trasladan a 40 estudiantes capturados en operativos contra pandillas en institutos de San Salvador

Foto: Cortesía
Este miércoles, los 40 jóvenes detenidos por su presunta vinculación con una estructura delictiva en formación fueron trasladados a la Unidad de Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la República (PGR) para dar seguimiento a su proceso legal.
Los adolescentes fueron capturados ayer, supuestamente por «intentar formar una estructura de pandillas», según informó la Fiscalía General de la República. Video / Cortesía. pic.twitter.com/dxa5voS5DT
— LPGJudicial (@LPGJudicial) June 25, 2025
Las capturas fueron ejecutadas el martes por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), como parte de una operación que desarticuló un grupo delictivo que operaba dentro de varios institutos nacionales de San Salvador: el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) y el Instituto Nacional Albert Camus.
Según la FGR, se ejecutaron 40 de 49 órdenes de captura. Las investigaciones indican que los jóvenes involucrados intimidaban a otros estudiantes y estarían implicados en actos como agresiones físicas, consumo de drogas y agresiones sexuales. Las autoridades también realizaron allanamientos en las viviendas de los detenidos, quienes serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas, entre otros cargos.
Este caso recuerda lo ocurrido en septiembre de 2023, cuando 20 estudiantes fueron enviados a prisión por pertenecer a “La Raza”, una pandilla emergente detectada en el INFRAMEN y el INTI. En esa ocasión, los procesados fueron acusados de agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y lesiones tras una riña estudiantil en los alrededores del redondel Don Rúa.
Las autoridades reiteraron su compromiso con mantener los centros educativos libres de estructuras criminales y garantizar entornos seguros para los estudiantes.