Judicial
Condenas de 10 años de prisión para pandilleros extorsionistas
Las investigaciones debidamente fundamentadas por parte de Fiscalía y con el apoyo de la PNC, demostraron la responsabilidad penal de dos miembros de estructuras, quienes se venían dedicando a extorsionar a comerciantes al oriente de San Salvador. Así quedó demostrado en juicio y por lo que ahora deberán cumplir penas de 10 años de prisión.
Uno de los casos se trata del imputado Roger Eduardo Zelaya Ramírez, presentado ante el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador, acusado de Extorsión Agravada.
El 21 de diciembre de 2019, la víctima decidió promover la denuncia, ya que el pandillero le exigía la entrega de $500 a cambio de no atentar contra su negocio ni el personal que laboraba en el lugar; una vez interpuesta la denuncia, los investigadores determinaron ubicarlo en un centro comercial de la Residencial Alta Vista, en donde se le entregó el dinero y posteriormente se le dio seguimiento hasta concretar su captura.
El otro proceso, fue contra Ronald Oswaldo Aquino Cárcamo, procesado por Extorsión Agravada, a cargo del Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.
En este caso, el pandillero ejercía permanente acoso contra la víctima, a quien no dejaba desarrollar su labor comercial de forma normal, por lo que decidió denunciarlo el 31 de agosto de 2016, ya que llegó a exigirle la cantidad de $1,000. Las coordinaciones entre fiscales e investigadores lograron ubicarlo cerca de la Alcaldía de San Martín, en donde le dieron captura una vez que retiró parte del efectivo que venía exigiendo.
Los juicios desarrollados en diferentes fechas fueron determinantes, dado que la FGR estableció tanto la existencia del delito como la participación de los implicados, por lo que ahora cumplirán las penas respectivas que ya se describieron.
Judicial
Detienen a un joven por intentar vender una motocicleta robada a su mismo dueño
Un joven de 18 años enfrenta una detención provisional tras intentar vender una motocicleta robada, sin la documentación correspondiente, a su verdadero propietario.
De acuerdo con el requerimiento fiscal, César Iván H. adquirió la motocicleta el 23 de diciembre del año pasado por 600 dólares, sin realizar los trámites legales necesarios. Posteriormente, el 11 de enero, publicó el vehículo en la plataforma de Marketplace por 700 dólares.
El joven recibió el interés de un supuesto comprador y acordaron llevar a cabo la transacción en Soyapango. Sin embargo, durante la entrega, el comprador resultó ser el dueño legítimo de la motocicleta, quien había denunciado el robo y estaba trabajando con la Policía para recuperar su vehículo.
Como resultado de esta situación, César Iván H. fue detenido por las autoridades, quienes continúan investigando el caso.
Judicial
FGR solicita 22 años de cárcel para exalcalde Ernesto Muyshondt
La Fiscalía General de la República expuso al Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador los alegatos finales en el juicio del exalcalde de la capital Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios por retener $5,492,588.48 de cuotas laborales.
Los fiscales hicieron una síntesis de cada uno de los elementos de prueba que durante el juicio fueron presentados y que a su juicio establece la participación de cada uno de los imputados.
Para Muyshondt, los fiscales pidieron condena de 22 años por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
Mientras que, 14 años para el exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González, a quien le atribuyen apropiación y retención de cuotas laborales en perjuicio 45 trabajadores de la municipalidad e incumplimiento de deberes.
La Fiscalía solicitó 20 años para el extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, procesado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.
Mientras que para para Francisco José Rivera Chacón, señalado de apropiación indebida de retenciones tributarias, los fiscales pidieron 16 años.
La Fiscalía le expresó al tribunal que los testigos presentados fueron contundentes en manifestar la conducta dolosa de retener y apropiarse de los fondos.
Se mencionó que la directora de Finanzas y la pagadora de Desechos Sólidos, declararon que a través de correos electrónicos pidieron que se transfirieran los fondos para pagar las cuotas previsionales, pero Portillo Linares incumplió los procedimientos administrativos para el desembolso del dinero.
El ministerio público pidió a los jueces que se valore los documentos donde evidencia que a los empleados les hicieron las retenciones, pero nunca llegaron los desembolsos para pagar a diversas entidades, entre ellas las AFP e instituciones bancarias.
Judicial
Prisión para mujer que abusó de un jovencito en varias ocasiones
Rosa Lilian Hidalgo fue declarada culpable de abusar de un adolescente de 14 años de edad en el distrito de Conchagua, La Unión Sur.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó en las últimas horas que la mujer fue condenada a 20 años de prisión.
El informe fiscal revela que Hidalgo se aprovechó de la confianza que existía y abusó del adolescente en varias ocasiones.
Dichos abusos fueron cometidos entre los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, hasta que un familiar de la víctima denunció lo que sucedía.