Judicial
Agresor sexual es condenado a más de 26 años de cárcel en La Paz

Fiscales de la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y la Adolescencia de la oficina fiscal de Zacatecoluca, lograron que Gerson Cruz Orellana, recibiera la condena de 26 años ocho meses de cárcel, por el delito de Violación en Menor o Incapaz Agravada en la modalidad Continuada, en perjuicio de menor a la cual agredió en varias ocasiones en el mes de julio de 2019.
El dictamen de acusación Fiscal establece que la víctima fue abusada sexualmente en la zona rural del municipio de Santiago Nonualco, en el departamento de La Paz, donde el imputado se aprovechaba de la cercanía que él tenía con la familia con la víctima.
Durante la vista pública desarrollada en el Juzgado Segundo de Sentencia de Zacatecoluca, los operadores de justicia condenaron a Gerson Cruz Orellana, por el delito de Violación en Menor o Incapaz Agravada en la modalidad Continuada, previsto sancionado en los artículos 159 y 162 del código penal, a una pena de 26 años ocho meses de cárcel.

Judicial
Exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, condenada a 10 años de prisión
Judicial
Trasladan a 40 estudiantes capturados en operativos contra pandillas en institutos de San Salvador

Foto: Cortesía
Este miércoles, los 40 jóvenes detenidos por su presunta vinculación con una estructura delictiva en formación fueron trasladados a la Unidad de Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la República (PGR) para dar seguimiento a su proceso legal.
Los adolescentes fueron capturados ayer, supuestamente por «intentar formar una estructura de pandillas», según informó la Fiscalía General de la República. Video / Cortesía. pic.twitter.com/dxa5voS5DT
— LPGJudicial (@LPGJudicial) June 25, 2025
Las capturas fueron ejecutadas el martes por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), como parte de una operación que desarticuló un grupo delictivo que operaba dentro de varios institutos nacionales de San Salvador: el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) y el Instituto Nacional Albert Camus.
Según la FGR, se ejecutaron 40 de 49 órdenes de captura. Las investigaciones indican que los jóvenes involucrados intimidaban a otros estudiantes y estarían implicados en actos como agresiones físicas, consumo de drogas y agresiones sexuales. Las autoridades también realizaron allanamientos en las viviendas de los detenidos, quienes serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas, entre otros cargos.
Este caso recuerda lo ocurrido en septiembre de 2023, cuando 20 estudiantes fueron enviados a prisión por pertenecer a “La Raza”, una pandilla emergente detectada en el INFRAMEN y el INTI. En esa ocasión, los procesados fueron acusados de agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y lesiones tras una riña estudiantil en los alrededores del redondel Don Rúa.
Las autoridades reiteraron su compromiso con mantener los centros educativos libres de estructuras criminales y garantizar entornos seguros para los estudiantes.