Judicial
20 presuntos pandilleros acusados de un quíntuple homicidio y otros delitos son llevados a juicio

El Juzgado Especializado de Sentencia “C” de San Salvador instaló la vista pública contra 20 presuntos pandilleros, acusados de tres casos de homicidios agravados, tres casos de privación de libertad y agrupaciones ilícitas.
Según la declaración del testigo con criterio de oportunidad los homicidios ocurrieron en el 2016, en Santo Tomás, departamento de San Salvador, sitió donde operaba la supuesta agrupación ilícita, con el fin de cometer ilícitos y ejercer un control territorial en la zona.
El testigo narró que el primer caso de homicidio fue cometido en perjuicio de un estudiante del Instituto Nacional Simón Bolívar (INSIBO) de Santo Tomás, hecho cometido en enero del 2016. Según su declaración, el hecho lo ejecutaron porque la víctima tenía problema con la pandilla.
Además, declaró que en el caso tres de homicidio agravado, hecho ocurrido el 25 de marzo del 2016, en el cantón Flor Amarilla, Santo Tomás, manifestó que recuerda la fecha porque ese día era Viernes Santo, en este caso las víctimas fueron cinco supuestos miembros de la pandilla rival, siendo esté el principal móvil para cometer el hecho.
La vista pública continuará mañana con la demás exposición de la prueba.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.