Connect with us

Nacionales

Instituciones del Gobierno listas para prevenir y reaccionar ante el paso de Bonnie  

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Todas las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil se encuentran activas y en alerta para dar una atención inmediata a la población en caso de presentarse alguna emergencia por las lluvias que se prevé ocasione la Tormenta Tropical Bonnie en el país a partir de este fin de semana.

Se desarrolla un monitoreo preventivo en los 262 municipios, con especial énfasis en aquellas zonas vulnerables que podrían representar un riesgo para las familias salvadoreñas. En esta ocasión, el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain, informó que con base al análisis que se tiene de la posible trayectoria de la tormenta se ha decido reforzar la zona oriental y costera de El Salvador.

“Hemos hecho un despliegue muy importante, nos hemos anticipado a la proyección que nos ha dado el Ministerio de Medio Ambiente y significa que hemos reforzado la zona costera. Estamos reforzando desde la parte oriental del país, hemos movido a nuestros Equipos Tácticos Operativos a la parte oriental y los hemos reforzado en la zona costera”, explicó el funcionario.

Son más de 320 elementos de los Equipos Tácticos Operativos que serán desplazados a las zonas costeras del país. A ellos se sumarán los 200 guardavidas para brindar apoyo en las acciones de rescate o atención de emergencias.

“A esos se suman los 650 bomberos operativos y todos los elementos de la Fuerza Armada que siempre intervienen, Policía Nacional Civil, Cruz Verde, Cruz Roja, Comandos de Salvamento y es un operativo bastante grande, al final en el Plan Invernal son más de 100,000 elementos de todas las instituciones”, puntualizó el ministro de Gobernación.

Además, el Sistema Nacional de Salud ha puesto a disposición alrededor de 6,000 recursos de respuesta rápida para atender las zonas que pudieran resultar afectadas y brindar atención también en los albergues.

Por el momento, se mantiene la alerta verde en todo el territorio nacional, sin embargo, se mantendrá el monitoreo para evaluar una en función de los informes del MARN una nueva alerta estratificada si así fuera necesario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Publicado

el

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído