Nacionales
INDIGNACIÓN: Administración de Sánchez Cerén cerrará con cifra récord en asesinatos

El quinquenio de Salvador Sánchez Cerén acabará con una cifra récord de asesinatos, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
Las estadísticas, tomadas desde el día que Cerén asumió las riendas de El Salvador en al año 2014 hasta el pasado 20 de mayo del año en curso, apuntaron que son 22 mil 925 personas a quienes les han arrebatado la vida.

Es decir, que si se considera que hasta marzo el promedio de homicidios en 2019 era de ocho diarios, Cerén podría acabar su mandato con una cifra superior a los 23 mil.
En comparación con la cantidad de casos durante el período que le precedió a Cerén, o sea el de Funes, la cifras con muchos menores, habiendo un margen de más de cinco mil.

De acuerdo con estadísticas de la PNC, durante el Gobierno del expresidente Funes, 2009-2014, se registraron 17 mil 524 asesinatos.
Mientras que en la administración del expresidente Elías Antonio Saca, 2004-2009, último presidente de ARENA quien ahora está preso en Mariona por actos de corrupción en Gobierno, un total de 17 mil 999 salvadoreños perdieron la vida.

Nota tomada de El Blog
La gestión del presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, obtuvo la peor calificación que haya obtenido un Gobierno del país en las últimas dos décadas, según una encuesta divulgada hoy por el Instituto de Opinión (IUDOP) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
La calificación obtenida por el Gobierno de Sánchez Cerén es de un 4.79, la peor que haya tenido un mandatario en su tiempo de gestión en los últimas 20 años, según el Iudop.
De acuerdo a los encuestados, el descontento es grande con el Gobierno actual por su «mala gestión» en economía y seguridad pública.

Nacionales
Merino Monroy: “El régimen de excepción ha sido la herramienta más efectiva contra la violencia”

El ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó los resultados del régimen de excepción implementado desde marzo de 2022, asegurando que la medida ha sido clave para la reducción sostenida de homicidios en El Salvador, al punto de sextuplicar la cantidad de días sin asesinatos en comparación con los primeros años de la actual administración.
Durante la presentación del balance del Plan Verano 2025, el funcionario detalló que entre el 1.º de junio de 2019 y el 20 de abril de 2025 se han registrado 889 días con cero homicidios, de los cuales 775 corresponden al periodo posterior a la entrada en vigor del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022.
“En los casi tres primeros años del Gobierno del presidente Nayib Bukele se contabilizaron 114 días sin homicidios, y desde que se implementó el régimen de excepción hemos alcanzado 775 días con esa misma condición. Esto demuestra que es la herramienta legal más efectiva con la que cuenta el país para combatir la inseguridad”, aseguró Merino Monroy.
El ministro también señaló que la mejora en las condiciones de seguridad ha favorecido el crecimiento del turismo, especialmente durante periodos vacacionales como Semana Santa, y resaltó que incluso Estados Unidos ha mejorado la calificación de El Salvador como destino seguro para sus ciudadanos.
“El Salvador se ha convertido en un referente internacional en materia de seguridad. El Gobierno de Estados Unidos nos ha ubicado en el nivel más seguro para visitar, lo cual está respaldado por los datos que hemos obtenido desde el inicio de esta gestión”, afirmó.
Los datos históricos reflejan una mejora progresiva: tras el inicio del régimen de excepción, el primer día sin homicidios se registró el 29 de marzo de 2022. Para el 5 de julio de ese mismo año, ya se contabilizaban 50 días sin asesinatos. Luego, el 16 de septiembre se alcanzaron los 100 días, y para marzo de 2023, los 200.
A finales de 2023, el país cerró con 247 días sin homicidios, y la tendencia continuó en 2024 y lo que va de 2025. Hasta el 20 de abril de este año, se reportaban 775 días sin muertes violentas, lo que representa el 87 % del total de días con cero homicidios en lo que va del mandato de Bukele. Solo en 2025, se han registrado 106 jornadas sin homicidios hasta el 8 de mayo.
Nacionales
Baja probabilidad de lluvias y chubascos puntuales

Durante la mañana el cielo estará entre despejado y poco nublado. Durante el transcurso de la tarde, se esperan cielos entre poco y medio nublados, con alguna posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores del nororiente, norte y cordillera volcánica centro-occidente. En la noche, la probabilidad de lluvias es baja en sectores del centro, oriente y sus costas.
El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h, con brisas moderadas ocasionales superando 30 km/h, más sensibles en zonas altas.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
La principal influencia será una vaguada prefrontal entre Yucatán y el norte de Centroamérica, que en combinación con flujo del norte y flujo del este, crearán condiciones para la formación de nubosidad que puede generar precipitaciones puntuales.
Nacionales
Capturan a dos presuntos traficantes de droga en Ahuachapán; un tercero resultó herido tras enfrentamiento

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos presuntos traficantes de droga durante un operativo realizado en el cantón Santa Cruz, en el departamento de Ahuachapán. Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia mientras realizaban una transacción de marihuana, según informó la corporación policial.
Los implicados fueron identificados como Jonathan Mauricio Romero Ruiz y Lisbeth Yamileth Rodríguez Leiva, quienes fueron aprehendidos en el lugar. Durante el procedimiento, se registró un intercambio de disparos que dejó a un tercer sospechoso lesionado.
El herido logró cruzar la frontera hacia Guatemala por la zona de Las Chinamas, donde fue detenido por autoridades guatemaltecas y quedó bajo su custodia. La PNC indicó que este tercer individuo también será remitido por el delito de resistencia mientras continúan las investigaciones del caso.
Las autoridades han reiterado su compromiso de combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad en zonas fronterizas.
Estos 2 sujetos fueron capturados mediante un operativo de seguimiento en el cantón Santa Cruz, Ahuachapán, cuando vendían un paquete de marihuana.
Los identificamos como:
▪️Jonathan Mauricio Romero Ruiz
▪️ Lisbeth Yamileth Rodríguez LeivaEn el operativo hubo intercambio de… pic.twitter.com/7sE4MZAVMO
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 12, 2025