Nacionales
Inauguran consulado en Omaha, el vigésimo séptimo en Estados Unidos
Este martes fue inaugurado el Consulado General de El Salvador en Omaha, Nebraska. Con esta apertura, la cifra de consulados salvadoreños en Estados Unidos llega a 27.
En la inauguración de este consulado participaron la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; el cónsul general, Javier Menéndez; la directora general del Servicio Exterior, Laura Morán, y miembros de la comunidad salvadoreña.
La viceministra Cindy Portal destacó que El Salvador está siendo reconocido de forma positiva. “Nunca habíamos sido el país que iba a marcar el paso a los demás. Ahora tienen su consulado general y estamos haciendo historia con ustedes, ya que esta sede se convierte en el primer consulado centroamericano en esta región”, expresó a los compatriotas que asistieron a la apertura del consulado. Asimismo, la viceministra enfatizó que el Gobierno del Presidente Bukele está trabajando por la reivindicación de los derechos de la diáspora, escuchando sus necesidades.
Por su parte, el cónsul general en Omaha, Javier Menéndez, reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele para trabajar por la comunidad salvadoreña en el exterior. “Este es un día muy trascendental para todos los salvadoreños, porque van a tener cerca dónde hacer sus trámites. Estamos a las órdenes para lo que ustedes necesiten en este consulado”, sostuvo.
El Consulado General de El Salvador en Omaha, Nebraska, atenderá a una población de 20,000 salvadoreños, que ahora contarán con servicios como emisión de pasaportes, trámites del registro familiar, entre otros. Este se encuentra ubicado en 11422 Miracle Hills Dr., suite 205, Omaha, NE 68154, y los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
El pasado lunes se abrió oficialmente el Consulado General en Nashville, Tennessee. Posteriormente, el miércoles, será inaugurado el de Salt Lake City, en el estado de Utah, donde residen 19,000 compatriotas. Esta será la vigésimo octava sede consular. En total, la cifra de salvadoreños beneficiados con los tres nuevos consulados en Nashville, Omaha y Salt Lake City sobrepasa los 57,000.
Sucesos
Capturan a motorista salvadoreño que le quitó la vida a 2 mujeres en Sololá, Guatemala
Un motorista de nacionalidad salvadoreña fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, tras atropellar a dos mujeres y quitarles la vida.
El salvadoreño manejaba un microbús turístico en Sololá, en dirección a Panajachel, cuando ocurrió el fatal accidente.
Las autoridades policiales de Guatemala identificaron al motorista salvadoreño como Cornelio Menjívar.
De acuerdo a las versiones preliminares, Menjívar perdió el control en la avenida principal del Barrio Norte, debido a posibles fallas mecánicas.
Las víctimas fatales perdieron la vida de inmediato y Menjívar fue arrestado, mientras es llevado ante los tribunales correspondientes.
Sucesos
Mercado Hula Hula ofrece variedad de adornos navideños
El Mercado Hula- Hula, ofrece una amplia variedad de productos en esta temporada navideña, para que todas las familias salvadoreñas pueda elegir y decorar su hogar de manera emotiva y creativa.
Entre de los productos que ofrece el recinto se encuentran: árboles navidadeños, bolas, campanas, guirnaldas, nacimientos, y muchos artículos de temporada.
La alcaldía de San Salvador Centro invita a todo el público en general, a visitar el Mercado Hula-Hula, para adquirir los mejores productos navideños a precios accesibles y de calidad.
Sucesos
DoctorSV abre su segunda etapa de servicio: de 41 a 50 años
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura de la segunda etapa de DoctorSV, ampliando el acceso del servicio a personas de entre 41 y 50 años.
Con esta expansión, la aplicación ya está disponible para todos los salvadoreños de 18 a 50 años y, según adelantó, pronto podrá ser utilizada por toda la población.
“Ya abrimos la segunda etapa: de 41 a 50 años. En otras palabras, DoctorSV ya está disponible para todos entre 18 y 50 años, y muy pronto estará abierto para todos los salvadoreños”, informó el mandatario.
Bukele reiteró que el sistema incluye atención médica asistida por inteligencia artificial, medicamentos, estudios de laboratorio, imágenes, salud mental y otros servicios, todos de forma gratuita.
“Seguimos avanzando hasta construir el mejor sistema de salud del mundo, si Dios nos lo permite”, expresó el presidente en su mensaje.






