Nacionales
VIDEO | Astronauta de origen salvadoreño, Frank Rubio, aborda diferentes temas de su viaje desde el espacio

El astronauta salvadoreño, Frank Rubio, brindó este martes una entrevista para la cadena Univision, en la cual abordó diferentes temas sobre su viaje y la experiencia de estar a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), pero uno de los momentos más sobresalientes fue conocer lo que el astronauta opinó sobre los OVNIS.
Durante la entrevista el presentador le comentó al salvadoreño si alguna vez había visto OVNIS en el espacio, o si había escuchado rumores de otros casos recientes, a lo que Rubio le contestó que no, e hizo referencia que durante las tres caminatas espaciales que ha realizado, en ninguna de ellas ha visto algo fuera de lo normal o que se pueda considerar como un OVNI.
Por el contrario, Rubio destacó que durante sus caminatas espaciales ha podido notar de manera más detallada la belleza de “las estrellas, nuestro planeta, la Luna y el Sol”.
El astronauta también comentó que su viaje estaba previsto con una duración de 6 meses, pero tras los recientes inconveniente, en los que la nave donde llegaron al espacio sufrió daños al ser impactada por pequeños meteóritos, este tiempo de estancia se puede prolongar a un periodo aún no definido.
El actual récord de un astronauta estadounidense con permanencia en el espacio es de 534 días continuos, y aunque Rubio dice que no busca imponer un nuevo récord, las diferentes circunstancias debido a la nave y los nuevos estudios que están realizando, podrían extender su periodo en el espacio y marcar un hecho histórico a nivel mundial.
Rubio también tomó un espacio para recordar el valor de su familia, y aseguró que cuando regrese a la Tierra lo que más espera es poder ver y pasar tiempo junto a sus seres queridos.
“Vamos a ver qué pasa, y si Dios quiere y si regresamos antes estaré feliz de volver con mi familia”, dijo Rubio.

Fran Rubio partió rumbo al espacio el pasado 21 de septiembre de 2022, y tras más de cinco meses, el salvadoreño explicó que están realizando nuevos estudios sobre el tiempo prolongado que lleva en la EEI.
Estudios sobre el comportamiento, las reacciones y las modificaciones que puede sufrir el cuerpo humano ante un periodo de tiempo prolongado en el espacio, son algunas de las nuevas investigaciones que asegura están realizando en la nave.
Además, explicó han abordado temas sobre las cosechas y el cultivo de verduras, específicamente sobre los tomates.
Estos estudios buscan demostrar la manera de cómo cultivar estas verduras, ante la limitante de la gravedad, porque el agua sin la gravedad se maneja diferente, y con los tomates detalló que han utilizado otros métodos como el sistema hidropónico, los cuales sirve para hacer crecer las plantas sin necesidad de tanta agua.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.