Connect with us

Nacionales

Homicidios se reducen un 85.7% gracias a nuevas estrategias de seguridad

Publicado

el

Desde finales de marzo de 2022, cuando el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementó el régimen de excepción, los homicidios han tenido un drástico descenso de hasta 85.7 %, según el comparativo de las memorias de labores de la Fiscalía General de la República de junio de 2021 a mayo de 2022 y de junio de 2023 a mayo de 2024.

El total de asesinatos pasó de 990 en el reporte 2021-2022 a 142, de acuerdo con la memoria 2023-2024, consignándose que en ese período se registraron 848 muertes violentas menos como resultado de la sólida estrategia de seguridad que la administración Bukele lleva a cabo desde junio de 2019.

La guerra contra las pandillas ha permitido, desde su implementación, el 27 de marzo de 2022, que en 608 días (hasta el 7 de octubre 2024) no se haya tenido que lamentar la muerte de un salvadoreño honrado a manos de las casi extintas estructuras terroristas. Hasta la fecha, y desde que inició el régimen de excepción, han sido capturados 82,000 mareros y colaboradores de esas estructuras criminales.

En su reciente visita a Argentina, el mandatario salvadoreño recordó que El Salvador vivió tiempos difíciles debido a la guerra civil y al control total de las pandillas, que provocaron más de 120,000 asesinatos en tres décadas.

«Vivimos tiempos muy duros, tanto así que El Salvador tiene 6 millones de habitantes en el país, pero hay 3 millones fuera, y eso es por un éxodo que derivó de dos guerras; una es la guerra civil que tuvimos en los años ochenta y se firmó una supuesta paz en 1992, y eso derivó en la guerra social que terminó hace poco, gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad», dijo el jefe de Estado.

La tasa de homicidios llegó hasta 106 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, pero el plan de seguridad ejecutado desde 2019 la redujo radicalmente, a tal punto que en 2023 terminó en 2.4 por cada 100,000 habitantes.

Homicidios ya no son problema

Entre el 1.º de enero y el 7 de octubre de este año, la Policía registra 97 homicidios, una cifra que, por ejemplo, en 2015 se sumaba en menos de una semana.

Las estadísticas policiales dan cuenta de nueve homicidios en enero, seis en febrero, 10 en marzo, 13 en abril, 14 en mayo, seis en junio, 12 en julio, 18 en agosto y ocho en septiembre. Pero se acumulan, hasta el 3 de octubre, 200 días sin homicidios, solo en este año.
El reporte de las autoridades indica que la mayoría de los crímenes están relacionados con intolerancia, violencia intrafamiliar y disputas personales; pocos tienen que ver con pandillas.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído