Connect with us

Nacionales

Hay una tendencia sostenida a la baja en el número de personas que fallecen cada día por COVID-19 en El Salvador

Publicado

el

En los últimos 14 días, en El Salvador se ha mantenido una leve tendencia a la baja en el número de nuevos contagios de COVID-19 confirmados por día, así como en el indicador de letalidades.

¿A qué se debe la baja? Mucho tiene que ver con el refuerzo en la estrategia de prevención sanitaria implementada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, además que la mayoría de salvadoreños está aplicando en alguna medida las acciones preventivas de los protocolos de bioseguridad.

El hecho de que en la calle son muy pocas las personas sin utilizar mascarilla es un paso significativo en la prevención. Está comprobado científicamente que la mascarilla puede llegar a reducir hasta en un 70 % la transmisión de virus, incluyendo las diferentes mutaciones del SARS-CoV-2.

Los equipos del Gobierno llevan un año y ocho meses luchando contra la pandemia, sin bajar la guardia con la implementación de las diferentes acciones como los testeos con PCR en las comunidades, desinfecciones en los establecimientos de salud, divulgación de los protocolos de bioseguridad, entrega gratis de mascarillas, asistencia profesional a través del centro de llamadas 132, entre otras.

En cuanto a las personas fallecidas, desde el pasado 10 de agosto, la cifra ha ido en descenso. Cabe mencionar que la mayoría de víctimas fatales estaban en el rango de los grupos prioritarios que fueron vacunados los primeros meses del Plan Nacional de Vacunación, pero no acudieron a vacunarse.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que lastimosamente hay salvadoreños escépticos a las vacunas, pero cuando saben de un amigo o familiar cercano que fallece a causa de la enfermedad, corren a aplicarse la vacuna.

“No hay que esperar mucho tiempo, en menos de 72 horas después de agendar una cita, se puede tener la vacuna”, afirmó el titular de Salud.

La vacuna protege a la población para que el virus no se desarrolle en las formas más complejas y llegue a comprometer la salud del paciente al grado de tener que ser asistido por los médicos en un hospital.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida

Publicado

el

La rápida intervención de la Fiscalía General de la República (FG) junto a la Policía Nacional Civil (PNC) permitió que una joven fuera localizada con vida tras haber sido reportada por sus familiares como desaparecida.

Se trata de Maybelline Daniela Melara Gómez, para quien las autoridades activaron de inmediato el protocolo de búsqueda y rescate, logrando resultados positivos al dar con su paradero sin haber sido víctima de ningún delito, según la Fiscalía.

La semana pasada, en menos de 24 horas, las autoridades localizaron con vida a dos adultos reportados como desaparecidos.

En uno de los casos, policías y fiscales lograron ubicar a José Pastor Martínez, quien «afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito», detalló el ministro público.

De igual manera, fue ubicada Alma Yanet González. También se conoció que su ausencia nada tuvo que ver con hechos delincuenciales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fotomultas en el bulevar Monseñor Romero registran 133 infracciones en solo un mes

Publicado

el

Las autoridades salvadoreñas revelaron que, tras un mes de funcionamiento del sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero, han sido colocadas un total de 133 infracciones.

«En general son 133 infracciones las que han sido colocadas en el bulevar Monseñor Romero, durante este mes que ha pasado, la mayoría son por exceso de velocidad», informó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes.

Reyes aseguró que las personas que han sido multadas en promedio son conductores que manejan arriba de 120 km/h, «incluso hemos tenido de hasta 140 km/h», señaló.

El funcionario explicó que entre las causas principales de los accidentes viales están la excesiva velocidad y la distracción al volante. Además, destacó una reducción de siniestros viales desde 1 de enero hasta la fecha.

«Son 189 accidentes menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Un 15 % menos de fallecidos», indicó.

Continuar Leyendo

Nacionales

Cuerpo de Bomberos reportan atención en 46 vehículos incendiados

Publicado

el

Según las estadísticas de la institución, el total de casos corresponde al período comprendido del 1° de enero al 6 de febrero de 2025, razón por la cual las autoridades piden a los ciudadanos brindar la debida atención al mantenimiento de los automotores.

El director general de Bomberos, Baltazar Solano, se refirió a las causas que provocan los siniestros en automóviles.

«Hemos visto varias causas de incendios en vehículos. Tenemos las modificaciones que las personas hacen al vehículo y en ocasiones no acuden a un profesional para las instalaciones eléctricas. Otra causa es la falta de mantenimiento», comentó Solano en una entrevista radial.

El funcionario también pidió a los ciudadanos no exponer la vida ante un caso del que no se tenga control de las llamas, que muchas veces surgen «por cables sin protección o aislante».

«Ante un caso de incendio en vehículo debe parar la marcha, salir de la vía y evacuar el vehículo (…). Si ve la llama muy alta no se arriesgue, ya evacuó, llame a los bomberos. Si tiene la práctica y un extintor, intente, pero nunca arriesgarse más allá de lo que permite el fuego», afirmó.

En octubre de 2024, la institución registró un incremento de las atenciones en este tipo de emergencias, las cuales se determinó fueron por fallas mecánicas y eléctricas.

En lo que va de este año, la institución reporta 623 atenciones, de las cuales, 405 fueron incendios en maleza, 102 en estructurales, 58 producidos en basureros y 12 forestales. Esto representa una reducción del 11 %, respecto a las atenciones brindadas en 2024 durante el mismo período.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído