Nacionales
Gobierno solicita a la Asamblea Legislativa urgente aprobación de herramientas legales para frenar pandemia de COVID-19

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele solicitó hoy a la Asamblea Legislativa la aprobación de un Régimen de Excepción de Derechos Fundamentales Concretos, que permita al Ejecutivo suspender por 15 días las garantías constitucionales a la libertad de circulación, de reunión y de cambiar o permanecer en el domicilio o residencia, con el objetivo de frenar la acelerada propagación del COVID-19 en el territorio nacional.
Esta herramienta jurídica es clave y urgente para que el Gobierno pueda implementar una cuarentena domiciliar y restringir la movilidad de personas, para contrarrestar el contagio masivo del coronavirus causante del COVID-19, que se está diseminando aceleradamente en el país.
La iniciativa fue presentada a la Asamblea Legislativa por el asesor jurídico de la Presidencia, Javier Gómez Argueta, quien insistió en la urgencia de esta ley.
“Nosotros queremos, nosotros ansiamos como Órgano Ejecutivo salvar la mayor cantidad de vidas. Necesitamos esos 15 días para lograr bajar la curva”, indicó Argueta, sobre la propuesta a la Asamblea Legislativa.
Al mismo tiempo, añadió que, “El Órgano Ejecutivo necesita 15 días exactos para que las personas que están contagiadas se curen y que podamos eliminar, en un alto porcentaje, el virus. No necesitamos 12, no necesitamos 10; necesitamos 15 días”.
La propuesta fue elaborada luego que el titular de Salud Pública, Francisco Alabi, informara al Consejo de Ministros, que la pandemia en el país se ha venido agravando y amenaza con hacer colapsar el sistema sanitario.
“El Consejo de Ministros, a partir de un informe que le presentó el Ministerio de Salud, que si al día 2 de agosto, y conforme a la proyección que se ha hecho, no se tiene un régimen de excepción, entonces la letalidad de muertes de la enfermedad puede ser bastante fuerte”, advirtió el asesor jurídico.
La pandemia de COVID-19 comenzó a acelerarse en el país luego que el Gobierno fuera despojado de todas las herramientas legales para establecer restricciones de carácter sanitario; desde entonces, la curva superó la barrera de los 100 casos diarios y escaló hasta los 177 de ayer.
“Como Órgano Ejecutivo, buscamos salvar la mayor cantidad de vidas. Necesitamos esos 15 días para lograr bajar la curva», reiteró.
Argueta consideró necesario que los diputados doten al Ejecutivo de esa herramienta legal, tomando en cuenta que el país aún se encuentra en la fase 3 (contagio masivo) de la pandemia.
«Esperamos que la Asamblea se tome en serio la responsabilidad, son legisladores que sus electores les han dado un mandato de salvarles la vida», añadió el asesor.
También destacó que las fases que ha establecido el Gobierno, en común acuerdo con diferentes sectores empresariales para una ordenada apertura de la economía, continúan con las respectivas evaluaciones.
El domingo pasado, el Presidente Bukele solicitó a la Asamblea Legislativa y a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que devuelvan las herramientas legales al Gobierno para frenar la pandemia.
“Queda claro que El Salvador es el único país en el mundo que no faculta al Órgano Ejecutivo, en el ramo de salud pública, para tomar las medidas extraordinarias que considere necesarias”, lamentó el mandatario.
Principal
Capturan a pandillero que quería esconder sus tatuajes con picadas de zancudo

La guerra contra las pandillas no se detiene y en ese sentido las autoridades de la Policía Nacional Civil continúan dando duros golpes a las estructuras delincuenciales.
Esta tarde lograron la captura de un peligroso pandillero, las autoridades de la PNC destacan que esto fue posible a la denuncia ciudadana que fue interpuesta al 123.
Los agentes capturamos a Nelson Ortiz, alias La Ardilla, es un homeboy del programa Shulton de la MS13, que por años delinquió en Jiquilisco, Usulután Oeste.
El sujeto capturado será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas.
Principal
Tormenta sorprende a discomóvil durante baile en Chalatenango

Anoche, una fuerte tormenta sorprendió a trabajadores de la discomóvil Sunlight, en momentos previos del baile programado en el marco de las fiestas de la colonia Fátima, en Chalatenango Sur.
La lluvia que azotó en varios sectores del departamento provocó fuertes correntadas de agua y esta zona que se encuentra en sus festividades religiosas, no fue la excepción.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento cuando la correntada de agua impide a los trabajadores continuar instalando el equipo, previo al baile.
Según se informó, la fiesta no se suspendió debido a que el clima mejoró en el transcurso de las horas.
Principal
Rápida reacción policial permite la captura de tres delincuentes

Los ahora capturados departían en una cervecería con la víctima, quien fue llevada a un cementerio para acabar con su vida.
“Ningún crimen quedará en la impunidad. Hemos desarrollado dentro de nuestra Policía Nacional Civil (PNC) un Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), en el cual más de siete unidades especializadas se activan ante el reporte de un asesinato”, afirma el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, tras la reciente captura de tres sujetos responsables de un homicidio.
Los homicidas responden a Víctor Manuel Ayala Iraheta, Juan José Castro Trejo y Óscar Armando Morales Gaitá, detalló Villatoro al compartir dicha información en sus redes sociales.
El ministro detalló que el día 9 de mayo se reportó el homicidio de un hombre en Usulután, pero gracias al trabajo policial, los responsables de este lamentable hecho de sangre ya se encuentran en manos de la justicia.
De acuerdo con las investigaciones, la víctima y los victimarios se encontraban departiendo en una cervecería, de donde lo sacaron para llevarlo a un cementerio y le provocaron múltiples lesiones que le causaron la muerte.
Ahora, los responsables tendrán que someterse ante las autoridades judiciales, por lo que podrían ser sentenciados a varios años de cárcel.