Connect with us

Nacionales

«Mi gobierno se compromete a seguir trabajando bajo la guía de Monseñor Romero» Sánchez Cerén tras conocer que sera canonizado

Publicado

el

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se mostró complacido tras conocer que el papa Francisco autorizó la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero y sostuvo que seguirá siendo su guía en la administración de su Gobierno.

«Felicito a la Iglesia católica salvadoreña por este suceso histórico que reconoce a nivel mundial la entrega y sacrificio del beato Romero. Agradecemos al papa Francisco por la aprobación de este decreto y el especial interés hacia la figura y la obra del mártir salvadoreño», dijo el mandatario.

Desde tempranas horas de la mañana, en su cuenta de Twitter el presidente manifestó su alegría al conocer el anuncio hecho por el Vaticano sobre la pronta canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero.

«Mi gobierno se compromete a seguir trabajando bajo la guía de Monseñor Romero. Su compromiso por la paz y la justicia social hoy más que nunca continúa vigente», agregó el mandatario.

Además, expresó que como presidente de la República se unía a la alegría del pueblo salvadoreño ante la aprobación de decreto que hará posible esa santificación. Agradeció al Papa Francisco por la aprobación de dicho decreto y “por el especial interés que ha manifestado hacia la figura y la obra del mártir salvadoreño”.

Estas declaraciones fueron brindadas en el marco de la inauguración de la Planta Potabilizadora Las Pavas, en San Pablo Tacachico, La Libertad.

Monseñor Romero nació en Ciudad Barios, San Miguel, el 15 de agosto de 1917 y fue asesinado el 24 de marzo 1980, mientras oficiaba una misa en la capilla la Divina Providencia.

Desde su sacerdocio luchó por los derechos de los más pobres en El Salvador y en cada una de sus homilías dominicales hacia denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos que sufrían los salvadoreños. .

La figura de monseñor Romero ha sido trascendental para los dos gobiernos de izquierda, pues tanto el expresidente Mauricio Funes como Sánchez Cerén han sostenido que el pastor es su guía.

 

Por: El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades capturan a conductor que provocó accidente que causó muerte de motociclista en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de Stanley Bladimir Núñez Pinto, conductor de una rastra involucrado en un accidente de tránsito que dejó como resultado la muerte de un motociclista en Sonsonate.

El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre el kilómetro 77 de la carretera que de Acajutla conduce hacia Sonsonate Oeste. De acuerdo con las autoridades, Núñez Pinto no respetó la prioridad de paso del motociclista, lo que provocó el impacto y el desenlace fatal.

La PNC informó que el detenido será remitido a los tribunales correspondientes para enfrentar un proceso judicial por el delito de homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hombre que mantenía privada de libertad a su pareja en Ahuachapán

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Carlos Torrento González, de 50 años, acusado de mantener privada de libertad a su compañera de vida en un mesón de Ahuachapán.

La detención fue confirmada la noche del sábado, luego de que habitantes de la colonia Los Rivas, en Ashapuco, escucharan los gritos de auxilio de la víctima y alertaran a las autoridades.

Según la PNC, la mujer, de 28 años, permanecía encerrada bajo llave en un pequeño cuarto, sin acceso a alimentos y en condiciones insalubres.

El operativo permitió ubicar y detener al sospechoso en la 4ª Avenida Norte de Ahuachapán. La institución informó que será procesado por el delito de privación de libertad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Septiembre acumula 15 días sin homicidios

Publicado

el

Septiembre suma 15 días sin homicidios en El Salvador, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el sábado 20 de septiembre cerró sin asesinatos en todo el territorio nacional, manteniendo la tendencia de jornadas libres de violencia.

De acuerdo con el reporte, los días sin homicidios en lo que va del mes son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19 y 20. En el acumulado de 2025, el país contabiliza 219 días sin muertes violentas.

Las estadísticas también destacan que meses anteriores registraron cifras históricas: 25 días sin homicidios en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto, sumando un total de 1,017 días sin asesinatos desde la implementación de las medidas de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Las autoridades atribuyen estos resultados a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener un entorno de seguridad que coloca a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído