Connect with us

Nacionales

Gobierno promueve leyes para garantizar agilidad en las construcciones del tren y el nuevo aeropuerto del Pacífico

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del trabajo articulado de diversas instituciones, avanza con paso firme hacia la construcción de dos importantes proyectos estratégicos que dinamizarán la economía y el turismo del país: el Tren del Pacífico y el Aeropuerto del Pacífico.

Para garantizar la agilidad y transparencia en la construcción de ambas obras, el Gobierno del Presidente Bukele ha promovido dos iniciativas de ley ante la Asamblea Legislativa, las cuales fueron discutidas este lunes en la Comisión de Economía.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y un equipo técnico de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) asistieron a la comisión legislativa para exponer los pormenores de ambas propuestas de ley, con las cuales se facilitará la construcción de los proyectos.

«Se van a hacer todos los procesos respectivos. Se van a sacar todos los permisos necesarios, no va a haber ninguna omisión de permisos; lo que se está tratando de garantizar es que sean más ágiles», resaltó el ministro Rodríguez, a la vez que destacó que se facilitará que la Corte de Cuentas audite las obras.

La administración del Presidente Bukele cuenta con un plan maestro dividido en fases para la construcción del nuevo sistema ferroviario. La primera etapa comprende la construcción de una línea que conectará entre el Puerto de Acajutla y el Sitio del Niño, de donde avanzará otra fase hacia San Salvador.

Por su parte, el equipo técnico de CEPA explicó que las proyecciones del Aeropuerto del Pacífico indican que en su primera fase se construirán seis puentes de abordaje, contará con una pista similar a la del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero.

De esta manera, el Gobierno reafirma el compromiso por promover las condiciones para desarrollar proyectos estratégicos que atraerán inversión y generarán mejores oportunidades para la población salvadoreña, sobre todo en zonas que estuvieron históricamente olvidadas, como el oriente del país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Wilber Alexis Peña Castillo y a Erika Judith Rodríguez González, acusados de robar una motocicleta en la residencial Brisas de Lourdes, en Colón, La Libertad Oeste.

Según el informe policial, el vehículo se encontraba parqueado frente a una vivienda cuando fue sustraído. El acto delictivo fue captado por una cámara de video vigilancia y, gracias al apoyo de la comunidad, las autoridades lograron localizar a los implicados.

Los detenidos, quienes residen en la misma colonia, mantenían escondida la motocicleta dentro de su vivienda. Ambos enfrentarán cargos por hurto, delito que, según la reforma legislativa aprobada en febrero, conlleva una pena de seis a ocho años de prisión cuando el valor de lo robado supera los 22 dólares.

Además, la legislación establece penas de 10 a 15 años de cárcel para casos de hurto agravado que involucren instalaciones públicas, sitios turísticos o cuando participen funcionarios públicos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.

De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.

De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído