Nacionales
Gobierno potencia educación con entrega de laptops

La educación de todos los niños y jóvenes salvadoreños es una prioridad para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la adquisición de computadoras portátiles, que desde ayer son entregadas a todos los estudiantes del sector público del país, es una muestra de este firme compromiso.
Para el Gobierno salvadoreño es fundamental garantizar la continuidad educativa de todos los estudiantes, especialmente durante la pandemia de COVID-19 que obligó a modificar la forma de impartir las clases y acelerar la transformación digital, en busca de reducir la brecha digital.
La entrega de los equipos informáticos al 100 % de los estudiantes del sistema público asegurará que todos puedan acceder a las distintas plataformas digitales a través de las que se imparte clases.
La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, supervisó la distribución de las computadoras para los alumnos del Instituto Nacional Manuel José Arce, ubicado en San Salvador. En total fueron entregadas 453 computadoras en la referida institución.
«Hemos logrado comenzar a principio de año entregando a alumnos de segundo año de bachillerato, les pido cuidar mucho esta herramienta que es para estudiar», expresó la ministra.
La funcionaria expresó que los dispositivos electrónicos cuentan con Internet gratis para garantizar la conectividad y que todos los alumnos tengan acceso a la plataforma de Google Classroom, una de las herramientas mediante la cual el Ministerio de Educación imparte clases en línea.
«La Internet que se les va a dar es para estudiar, no para hacer cosas (…) Nosotros, como Ministerio de Eduacacióm, tenemos que proteger a sus hijos y solo les podemos dar Internet para estudiar, para eso la computadora y la conectividad», aclaró la ministra de Educación.
Tanto estudiantes como los padres de familia se mostraron agradecidos por esta iniciativa y reconocieron que ningún otro Gobierno se había preocupado por dotar de herramientas tecnológicas a los estudiantes para contribuir a su formación académica.
«Nos beneficia porque nos ahorramos comprar ese costoso equipo. Le va a ayudar bastante a mi hijo para que pueda salir adelante. Estoy muy contenta porque es una bendición muy grande. Nadie había hecho nada antes como lo que está haciendo el Presidente Bukele», comentó Ana Vilma Méndez, madre de un estudiante beneficiado.
Alumnos del departamento de Cabañas también recibieron las computadoras. El Complejo Educativo Cantón Los Hoyos, localizado en el municipio de Ilobasco, fue uno de los lugares donde hoy fueron entregadas 20 laptops.
«Hemos convocado a los padre de familia de jóvenes de último año de bachillerato para hacer la entrega de las computadoras que el Gobierno de la República está proporcionando para efectos de la continuidad educativa», informó el director de Complejo Educativo Cantón Los Hongos, Gabriel Colocho.
El educador dijo que los padres de familia están muy entusiasmados y agradecidos porque las computadoras permitirán tener una comunicación fluida de los alumnos con los maestros que les imparten las diferentes asignaturas.
Alumnos del referido centro educativo son de escasos recursos económicos y esto representa un valioso aporte para el desarrollo formativo de los alumnos.
Los estudiantes del Centro Escolar San José Lomas de la Peña, también de Ilobasco, fueron favorecidos con la entrega de las computadoras; al igual que los alumnos del municipio de Sensuntepeque.
De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele está dando un salto de calidad en la educación y solventando deudas históricas que durante los gobiernos anteriores nunca fueron atendidas.
Nacionales
Presidente Bukele recibe a lideres de América Latina en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025

Las políticas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han permitido generar un entorno más favorable para el desarrollo empresarial, impulsando la modernización del país y fomentando nuevas oportunidades de inversión.
En este contexto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, y la Primera Dama Gabriela de Bukele recibieron a líderes empresariales y sus familias que participaron en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que reunió a destacadas figuras del sector privado de América Latina.
“Tenemos un Gobierno con el 90 % de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el Presidente Bukele.
Durante esta edición, de la que El Salvador fue sede, empresarios de más de 15 países de la región tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer vínculos entre diferentes generaciones, promoviendo el crecimiento y la continuidad de los negocios familiares.
El Presidente Bukele destacó la importancia de que El Salvador haya sido seleccionado como sede del evento, lo que refleja la confianza internacional en el país. Además, agradeció la participación del reconocido empresario Carlos Slim y de otros líderes del sector, resaltando los avances en seguridad, infraestructura e inversión que han posicionado a la nación como un destino atractivo para los negocios.
«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental», añadió el mandatario en la reunión con los líderes empresariales.
Con este encuentro, el Presidente Bukele consolida a El Salvador como un referente en la región para la atracción de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomentan la colaboración empresarial, reforzando su imagen como un país en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero no se reportaron homicidios en el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país», destacó la PNC en su cuneta oficial de X.
Con esto, son 21 días en los que no han ocurrido asesinatos en el país. En febrero, las jornadas han sin muertes violentas han sido en las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.
Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/LdXHPnneUP
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 24, 2025
Mientras que en enero fueron 26 días sin homicidios.
Las autoridades han señalado que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, lo que ha permitido convertir al país en uno de los más seguros de la región.
Nacionales
Autoridades destruyeron más de 11,000 kilos de droga en 2024

Un total de 11,160.54 kilogramos de diferentes tipos de drogas destruyeron durante 2024 las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), tras recibir los avales judiciales respectivos.
El reporte del ministerio público de – talla que los narcóticos tienen un valor comercial de $272,956,780. Recientemente, el fiscal general, Rodolfo Delgado, enfatizó que el Estado salvadoreño continuará defendiendo su soberanía y a sus ciudadanos de la influencia «corruptora» del narcotráfico.
Agregó que el país ya no es un lugar para el crimen, «aquí la justicia prevalece y nuestras instituciones están más unidas y fuertes que nunca, en esta lucha».
Delgado reiteró su compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar una nación libre de la influencia del narcotráfico, donde la ley y el orden prevalezcan.
«Hago un llamado al resto de los países a que se sumen a los esfuerzos que realiza la República de El Salvador», dijo.
El informe de la Fiscalía indica que el año pasado se destruyeron 10,840.88 kilos de cocaína valuados en $272,539,778. La mayor parte de la cocaína incinerada se decomisó en operativos que la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Fuerza Armada ejecutó en altamar
En cuanto a la marihuana, se incineraron 318.58 kilos con un valor de $363,186; metanfetamina, 1.08 kg, con un valor en el mercado de estupefacientes de $53,816. En ese período, las autoridades confiscaron 17 plantas.
DROGA ESTÁ VALUADA EN MÁS DE $62,000
En octubre del año pasado, las autoridades quemaron diferentes cantidades de cocaína, marihuana y metanfetaminas valuadas en $62,594.54.
La FGR indicó que la droga corresponde a 15 casos ya judicializados, los cuales la FGR ejecutó en San Salvador y Santa Ana. Entre los estupefacientes incinerados estaban 2,425.72 gramos de marihuana, 54.646 gramos de cocaína y 6.06 gramos de metanfetaminas.
En otro procedimiento destruyeron diferentes cantidades de marihuana y cocaína con un valor económico de $15,971.78. En esa oportunidad explicaron que los estupefacientes fueron decomisados entre 2016 y 2024 en la zona oriental del país y pertenecen a seis casos ya judicializados, entre ellos el de María Dolores Prudencio Pereira, quien cumple una condena de ocho años de cárcel por el tráfico ilícito de 3,994.7 gramos de marihuana.
A Prudencio Pereira le confiscaron la droga el 15 de febrero de 2024 en una vivienda ubicada en la colonia Milagro de la Paz, en San Miguel. La marihuana tenía un valor económico de $14,101.29. La FGR logró que el Tribunal Segundo de Sentencia de San Miguel condenara a ocho años de prisión a la mujer.
En otro procedimiento, las autoridades destruyeron cocaína, heroína y marihuana con un valor en el mercado de estupefacientes de $46,666.97, los cuales proceden de 41 casos ejecutados en diferentes fechas en San Salvador y Santa Ana.
En esa ocasión, una de las fiscales de la Unidad Especializada de Narcotráfico detalló que se incineraron 40,934.819 gramos de marihuana, 573.672 gramos de cocaína, 18.343 gramos de heroína y 360 plantas de marihuana.