Connect with us

Nacionales

Gobierno mantiene activos sistemas de vigilancia y alerta temprana por lluvias

Publicado

el

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de forma preventiva ante posibles emergencias causadas por factores climáticos para mantener segura a la población. Estas acciones están planificadas para ser ejecutadas de manera interinstitucional, atendiendo de manera integral a las familias salvadoreñas.

Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil se mantienen activas por 24 horas, los siete días de la semana, manteniendo un monitoreo activo desde la Sala de Crisis para tomar decisiones oportunas y estratégicas.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que trabajan de forma conjunta con la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para alertar de forma temprana a la población, a raíz de las lluvias generadas por influencia del huracán Agatha y por una onda tropical que ingresó al país.

“Desde el día viernes decidimos subir la advertencia que traíamos, a nivel de alerta verde, a raíz del huracán Agatha. En estos momentos el huracán Agatha está en categoría 2. Se prevé que podría llegar a categoría 3”, aseguró Amaya.

El funcionario indicó que la alerta verde representa el 25 % de probabilidad de impacto de un fenómeno hidrometeorológico. “Las alertas incrementan según el porcentaje de afectación”, añadió.

El titular de Protección Civil, además, hizo un llamado a la población a acatar las alertas emitidas por la institución y a seguir las indicaciones, destinadas a mantener a las personas en resguardo y evitar situaciones de riesgo: “Es importante que la población sepa que estamos trabajando constantemente; pero que necesitamos que acaten las recomendaciones”.

El Gobierno del Presidente Bukele continúa desarrollando acciones preventivas, contempladas dentro del Plan Invernal 2022, las cuales incluyen obras de mitigación, evacuación en zonas de alto riesgo y la activación de todos los sistemas de vigilancia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído