Nacionales
Gobierno iniciará proyectos para producir materiales más didácticos y atractivos para los estudiantes
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele comenzará el desarrollo de todos los proyectos programados en beneficio de la comunidad educativa del país. La ministra de Educación, Carla Hananía, reiteró que a pesar de la pandemia de COVID-19 la educación no se paralizará.
«Estoy totalmente confiada y optimista puesto que en el 2020 aprendimos lo suficiente para poder enfrentar cualquier circunstancia que el año 2021, nos trajera», manisfesto Hananía.
La funcionaria aseguró que contarán con un programa en la Radio Nacional de El Salvador y estará dirigido a todos los niveles educativos. Además, están mejorando la guía impresa «para que sea más didáctica y atractiva»
Continuarán utilizando la plataforma Google Classroom. También, seguirá la formación de maestros. «Del sector público tenemos formados 33,294 maestros con certificado», informó la ministra.
«Hago un llamado a todos los maestros a inscribirse. En los meses de 2020 quedó la inscripción en varias oportunidades. Los maestros que no se han inscrito no ha sido por falta de oportunidad. Pero seguiremos formando las veces que sea necesario», declaró.
La ministra confirmó que entregarán un libro de Lenguaje y Matemáticas a los alumnos. Además de una computadora por alumno. «Los niños deben estar matriculados. La entrega será por centro educativo», afirmó.
Hananía destacó que en el tema de la educación virtual se ha avanzado de manera sustancial, y que se está disminuyendo la brecha digital pese a las críticas. ‘»La buena noticia que les traigo es que la vamos a cerrar», expresó.
La ministra expuso que han recibido denuncias contra colegios privados que están obligando a comprar material educativo. «Eso es inncesario porque los colegios pueden utilizar la guia del Ministerio de Educación», explicó.
De acuerdo con la funcionaria, su institución ha hecho un esfuerzo tanto para el sector público como el privado, al priorizar los contenidos en las guías impresas. «Es posible utilizar y deberían de utilizar la guía», recalcó.
«Yo les pido a los padres de familia que si se ven obligados a esto (a comprar insumos didácticos) llamen al Ministerio de Educación. Nosotros vamos a hacer esa supervisión. Los números del centro de llamadas son: 2592-2009 𝘺 6008-3286’’, comunicó Hananía.
La ministra enfatizó que se debe ser considerado con la economía de las familias que han sido afectadas por la pandemia por COVID-19.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








