Nacionales
Gobierno inicia proceso sancionatorio contra gasolineras que cobran impuesto Fovial a pescadores
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, acompañado del director del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), Francisco Saca, inspeccionaron gasolineras del litoral salvadoreño, con el objetivo de que los empresarios cumplan con la exoneración del impuesto del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), del cual los pescadores quedaron exentos desde febrero pasado.
Las inspecciones hechas en los departamentos de La Libertad y La Paz dejaron como resultado que la gasolinera La Costa del Sol continúa realizando el cobro del impuesto a los pescadores, de $0.20 por galón, por lo que se inició el proceso sancionatorio respectivo.
Según el representante de la estación, el problema se debe a un tema generado desde la administración, por desconocimiento del proceso.
“Nos dijeron que los pescadores tenían que traer una carta del Ministerio de Hacienda y el carnet”, aseguró.
Sin embargo, el reglamento aprobado establece que los pescadores son beneficiarios tras la emisión del Documento de Identificación para la Exoneración de la Contribución para la Conservación Vial (DIF), lo único que deben presentar es su carnet vigente de CENDEPESCA y la matrícula de la embarcación con la que trabaja.
Ante los hallazgos, el Ministro Enrique Parada aclaró que el Presidente Nayib Bukele encomendó que las ayudas anticrisis deben ser percibidas por todos los sectores.
“Este es un beneficio para que los pescadores se ahorren en sus faenas. Fue una promesa del Presidente y debe ser aplicado por todos los empresarios gasolineros”, dijo el funcionario.
“Las gasolineras en que se determinen cobros irregulares en la compra de combustible a pescadores pueden ser acreedoras de multas que oscilan los 500 salarios mínimos”, dijo el Presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, quien acompañó el recorrido y ha desplegado a decenas de inspectores para velar que las medidas anticrisis se cumplan.
CENDEPESCA también habilitó todas las oficinas zonales para que los pescadores denuncien las anomalías en el cobro de los impuestos exonerados por el Gobierno.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







