Connect with us

Nacionales

Gobierno inicia la construcción del puente General Manuel José Arce en la frontera La Hachadura, para mejorar la conectividad vial y el comercio exterior

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró el inicio de la construcción del puente General Manuel José Arce, ubicado sobre el río Paz en el paso fronterizo La Hachadura, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán; que tendrá una inversión de más de $30 millones y permitirá mejorar el transporte de carga y turismo entre Guatemala y El Salvador.

El inicio de la construcción del puente binacional dará respuesta al abandono histórico que dejaron los gobiernos anteriores, no solo en esta infraestructura, que se encuentra deteriorada, sino en kilómetros de carreteras del país que hoy son intervenidas por el Gobierno del Presidente Bukele.

El mandatario lamentó que una arteria tan importante para el país esté conectada con el puente de La Hachadura, donde pasa el 30 % del comercio internacional, ya que la actual infraestructura se encuentra corroída, lo que ejemplifica el abandono de todos los gobiernos anteriores.

“Si queremos insertarnos en el comercio internacional, desarrollar a El Salvador económicamente, no basta con que tengamos nuevas inversiones o proyectos, que se establezcan nuevas empresas, que tengamos nuevos ecosistemas digitales como el parque industrial tecnológico, o tener inversiones como Bitcoin City, nuevos inversionistas o interés del mundo en El Salvador. Sino que también necesitamos lo básico, un puente como debe de ser y no ese que tenemos”, manifestó el jefe de Estado.

La obra consistirá en un puente de concreto reforzado, que tendrá una longitud de 256 metros, incluido el área de estribos; y será a cuatro carriles con un ancho de 20.30 metros. Con el puente se beneficiarán a más de 400,000 personas que utilizan el paso fronterizo, pero a la larga beneficiará a todo el país, por el transporte de mercaderías a través de esta frontera.

Junto a la construcción del puente se pavimentará 1.2 kilómetros de carretera de aproximación al puente, tendrá un separador central de concreto de 0.60 metros de ancho y en ambos lados contará con acera y vías de aproximación.

La obra es de gran importancia para el Gobierno de El Salvador, ya que es un punto estratégico para el comercio internacional entre El Salvador y Guatemala; además, para la integración regional.  El Presidente Bukele aseguró que el puente General Manuel José Arce será el puente más largo del país y vendrá a fortalecer la conectividad vial, mejorando los tiempos de transporte.

“No solo facilitará el tránsito, sino que mejorará la seguridad. Se unirá a otras obras de paso para generar un verdadero ambiente de comercio, con nuevos puestos fronterizos, aduanas, sistemas que van a permitir que de verdad la mercadería pase como debe de ser”, añadió el Presidente Bukele.

La modernización del paso fronterizo fortalecerá el intercambio comercial y el desarrollo económico del país; también es una apuesta estratégica clave para la integración regional y busca proteger la seguridad alimentaria y de suministro de bienes que entran y salen a través de esta frontera binacional.

De igual manera, con la modernización del paso fronterizo se les dará cumplimiento a los convenios regionales para mejorar el paso fronterizo y hacer más fluido el suministro de bienes y servicios e incremento de la actividad comercial, mejorar la circulación vehicular y peatonal.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído