Connect with us

Nacionales

Gobierno incrementa a 34 los albergues preventivos para época de lluvias en El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Gobernación ha incrementado la cantidad de albergues preventivos para la época lluviosa este 2022, pues en total, han preparado 34 albergues que estarán ubicados en diferentes departamentos del país. Esta cantidad representa un aumento de los centros preventivos que se adecuaron en 2021, que incluyeron 16 megalbergues.

Por lo tanto, con estas acciones han reforzado el sistema de alerta temprana y de prevención de riesgos, pues cuentan con mayor capacidad instalada para atender personas evacuadas. En Santa Ana, los albergues estarán en El Palmar, la casa comunal de Metapán y San Sebastián Salitrillo; en Ahuachapán se encontrarán en San Francisco Menéndez y Jujutla; en Sonsonate estarán ubicados en Acajutla.

Para la zona central, los albergues están distribuidos en el departamento de San Salvador, específicamente en el polideportivo de Soyapango, San Martín, en el Centro Johan Keppler de Soyapango, Santa Lucía, San Antonio, comunidad la Málaga, comunidad Nueva Israel, comunidad el Bambú, y Villa Olímpica de Mejicanos.

Por su parte, en La Libertad se encontrarán en Zaragoza, San Juan Opico, Cangrejera, Chanmico, y el salón de usos múltiples de Colón. En Chalatenango, estarán en la casa comunal de dicho municipio, en la casa comunal de La Palma, y en el excine Lempa de la Nueva Concepción.

En Cuscatlán, estará en el centro cívico de Cojutepeque; en Cabañas, en la casa comunal de Sensuntepeque; en La Paz, en San Pedro Masahuat y en el polideportivo 27 de Zacatecoluca; en San Vicente, estará en Tecoluca.

En Morazán, en la casa comunal de San Francisco Gotera; en San Miguel, en el excine Gavidia; en La Unión, en las casas comunales de Pasaquina y Conchagua; y en Usulután, en la casa comunal de Tecapán, en la casa parroquial de El Triunfo, y en Jiquilisco.

Por otra parte, con la activación del Plan Invernal 2022 las autoridades de Protección Civil también pusieron a disposición de la población la nueva línea de asistencia, a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en la que podrán reportar todas las emergencias por desastres naturales. El número es: 22810888.

El Centro de Operaciones se encuentra en las instalaciones del ministerio de Gobernación y estará habilitada en todo momento. Entre los eventos que ahí pueden ser reportados, se encuentran fuertes lluvias o moderadas, inundaciones, deslaves, incendios, entre otros.

Para poder brindar una mayor cobertura en las asistencias y mitigarlas el COE de Protección Civil también cuenta con el apoyo de las Comisiones Departamentales y Municipales dirigidas directamente por sus respectivos gobernadores y alcaldes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Centro Escolar El Morro recibe donativo de libros inclusivos

Publicado

el

La Junta Directiva de Asociación de Desarrollo Comunal Guevara López-El Morro, con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador Sur y el Distrito de Santiago Texacuangos, donó un lote de libros de cuentos infantiles inclusivos, a los alumnos del Centro Escalar cantón El Morro, como parte de sus actividades en favor de la comunidad.

Los libros son de la colección infantil de la escritora salvadoreña Yanira Soundy, quien acompañó a la Junta Directiva de la ADESCO a hacer la entrega.

El presidente de la Junta Directiva de la ADESCO, Mauricio Segura, reiteró el compromiso de los Directivos para trabajar por el mejoramiento de la comunidad y a la vez, exhortó a los vecinos a integrarse en DIrectivas para realizar diferentes proyectos comunitarios.

La comunidad educativa expresó su agradecimiento a los donantes y amigos del cantón El Morro, pues sin su apoyo no hubiese sido posible la actividad.

Especiales agradecimientos, dijeron, a los señores Diego López, Jefe del Distrito de Santiago Texacuangos; Denis Rivera, Travis Marshall, Álvaro Torres, Daniel Cerna, Marisol Valladares Vda. de Barrera y Leticia Rosales, por su invaluable contribución.

De la autora

Originaria de San Salvador, Yanira Soundy es abogada y notaria, poetisa, escritora y columnista de artículos periodísticos. Sus más de 42 años de trayectoria en la literatura y su experiencia personal la han llevado a dedicar su talento a escribir libros que reflejan la diversidad de la sociedad, especialmente en lo que respecta a niños con necesidades especiales. Soundy también es miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua.

Continuar Leyendo

Judicial

Discusión entre mujeres en transporte público llega hasta los tribunales de Ilopango

Publicado

el

Imagen de referencia

El Juzgado de Paz de Ilopango realizó este martes la audiencia inicial contra Mirna Elizabeth P., acusada del delito de amenazas en perjuicio de Dalila Abigail S., tras un altercado ocurrido en una unidad de transporte público.

Según el expediente fiscal, los hechos ocurrieron a bordo de un autobús de la ruta 29-C, cuando la imputada, aparentemente sin causa justificada, comenzó a insultar y amenazar de muerte a la víctima.

Tras el incidente, la víctima interpuso la denuncia ante agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes realizaron un rastreo en la zona y lograron detener a la sospechosa.

Durante la audiencia, la jueza del caso avaló una conciliación entre ambas partes e impuso medidas que deberán cumplirse durante un periodo de seis meses.

Entre las condiciones figuran la prohibición de acercamiento o comunicación con la víctima y el pago de una compensación económica en concepto de responsabilidad civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

Del verso al trazo: Duke Mental y su universo abstracto

Publicado

el

El arte salvadoreño cuenta entre sus más destacados exponentes actuales a Duke Mental, quien ha hecho de la técnica mixta y lo abstracto un lenguaje propio con el que recorre un territorio de exploración y provocación constante. 

Nacido en Usulután, en 1979, y criado en Santa Tecla, su camino artístico comenzó en la poesía, una sensibilidad que aún le acompaña, aunque hoy su lenguaje más poderoso se expresa con formas y colores sobre la tela

“El arte es una provocación deliberada sobre el lienzo”, sostiene el autor de obras en diferentes formatos, entre los que destacan piezas de gran dimensión como la que pertenece actualmente a la colección privada de la Fundación Poma. Con 5 x 4 metros, esta obra es considerada la pintura de mayor tamaño en El Salvador, una verdadera proeza visual que impacta tanto por su dimensión como por su contenido.

“El objetivo de mi propuesta reside en configurar un nuevo lenguaje, un escenario construido por manchas, borrones, imperfecciones, texturas ásperas y transparencias derramadas en el lienzo que permitan al color liberarse de la racionalidad que impone la forma, haciendo un símil con la vida misma”, explica el artista.

Duke registra su primera exposición en 2008 y a la fecha suma ya la participación en más de cincuenta, un camino vibrante con muestras tanto colectivas como individuales en escenarios nacionales e internacionales, con destinos tan distantes como Japón, España, Francia, y entre los que destaca su exhibición personal bajo el título “Ida y vuelta” (2018), en el que un total de 15 piezas de mediano y gran formato dialogaron con públicos diversos de la galería Dak Centro Cultural, en Bruselas, Bélgica.

Sin embargo, el arte de Duke no se limita a grandes salas o museos. Su vocación también lo impulsa hacia la gestión cultural y la apertura de espacios alternativos. De esta visión nace Duke Estudio, un taller-galería que no solo exhibe sus obras, sino que invita a vivir la experiencia del proceso creativo, desde la idea hasta la última pincelada. Este espacio, además, abre sus puertas ocasionalmente para apoyar a otros emprendedores y artistas emergentes, confirmando su compromiso con una escena cultural abierta y compartida. 

Las próximas exposiciones de este artista suman su participación en “Arte en mayo”, la prestigiosa muestra organizada por la Fundación Rozas Botrán en Guatemala, y otra en el mes de junio, en la Embajada de México en El Salvador.

Conozca más sobre Duke Mental en el sitio web del artista, en su Instagram o directamente en Duke Estudio, local A-25, Condominios 2000, bulevar de Los Héroes, San Salvador. También puede contactarlo al 7597-8954.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído