Nacionales
Gobierno impulsa trabajo de organismo regional que se enfoca en la protección de los consumidores

El Gobierno continúa velando por la economía de las familias salvadoreñas a través de diferentes aristas, siendo una de ellas la protección de los derechos de los consumidores con un marco normativo robusto que tiene como objetivo evitar los abusos por parte de los proveedores.
Y es precisamente para reforzar el arduo trabajo que ya se realiza en este ámbito, que El Salvador forma parte del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO), así lo afirmó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
“En Centroamérica existe un organismo que trabaja para fomentar la cooperación y también acciones de políticas públicas relacionadas a la protección al consumidor, este se denomina CONCADECO, en el cual estamos aglutinados los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Desde el 2007 estamos adscritos al Sistema de la Integración Centroamericana”, detalló Salazar.
De acuerdo con el funcionario, ayer se realizó la primera reunión con los Estados miembros del referido organismo, con el objetivo de mejorar, ampliar y consolidar el respeto a los derechos de las personas consumidoras; por ello, se abordaron diferentes temas como el comercio electrónico, las atenciones en este rubro a turistas y el monitoreo de precios de la canasta básica.
“Este es un importante esfuerzo de cara al trabajo del día a día de conocer cuáles son las tendencias, comportamientos y las situaciones que pueden poner en riesgo el abastecimiento y el acceso de productos tan importantes de la población: granos básicos, aceites, productos cárnicos, frutas y verduras”, explicó Salazar.
El titular de la Defensoría indicó que un cuarto tema de importancia que se está abordando es un acuerdo regional para facilitar las atenciones relacionadas a cualquier problemática de consumo que, de concretarse, lograría que los consumidores puedan ser atendidos por cualquiera de las instancias nacionales de los países miembros del CONCADECO.
Este es un esfuerzo que cuenta con el potencial de beneficiar a más de 60 millones de habitantes de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, lo cual demuestra el impacto positivo de las relaciones de amistad y cooperación del Gobierno.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.