Nacionales
Gobierno ha beneficiado a población salvadoreña con cirugías y equipo médico
 
																								
												
												
											Diferentes jornadas quirúrgicas han sido desarrolladas en hospitales de la red pública de salud como parte del compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele para brindar servicios de salud dignos y oportunos a los salvadoreños.
Por ejemplo, en fechas pasadas, el ministro de Salud, Francisco Alabi, dirigió una jornada de cirugías en el Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, con la que se benefició a 75 pacientes con diferentes procedimientos.
Del total de cirugías se registraron 50 procedimientos de vesícula, seis de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y un promedio de 15 endoscopías.
«Con esto se sigue avanzando en el proceso para reducir la mora quirúrgica en beneficio de la población», destacó el titular del Minsal, en ese momento.
Por su parte, el Gobierno de El Salvador (GOES) detalló en esa ocasión Redacción Boris Lozano que en los procedimientos participaron más de 15 cirujanos y más de 50 miembros del personal sanitario que están involucrados directamente en el manejo de un proceso quirúrgico.
Asimismo, jornadas similares se han ejecutado en los hospitales nacionales de Usulután; Zacatecoluca, en La Paz; Zacamil, en Mejicanos, entre otros centros de salud.
De igual manera, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolló 500 cirugías oftalmológicas de cataratas en el Hospital Nacional Zacamil, con las que se benefició a igual número de pacientes.
En esta ocasión, el Minsal contó con el apoyo de la Fundación Elena Barraquer para las intervenciones, de las que se ejecutaron 100 cada día en ese centro hospitalario.
Este hospital fue acondicionado y equipado para desarrollar estos procedimientos oftalmológicos que tenían como objetivo brindar una atención digna a la población salvadoreña, con un equipo de especialistas de alto nivel.
«El Salvador cuenta con un Centro Nacional de Oftalmología adecuado para atender un alto volumen. Cuenta con médicos oftalmólogos que van a realizar procedimientos de mínima invasión y va a contar con su propia área de intervenciones», destacó recientemente el ministro Alabi.
Por su parte, el equipamiento de los diferentes hospitales de la red pública ha sido una prioridad para el Gobierno salvadoreño.
Todo este trabajo se ha desarrollado a través del Minsal y se ha buscado una transformación total tanto en el servicio brindado como en la calidad de los equipos utilizados.
«Cuidar de la salud de los salvadoreños es una de las principales apuestas para el Gobierno del presidente Nayib Bukele. En los primeros dos años de administración, se ha iniciado una histórica transformación del sistema de salud público, con la que ya se ha beneficiado a millares de pacientes, a pesar de la pandemia de la COVID-19», señaló el GOES en un comunicado.
Este año, con el trabajo interinstitucional articulado se finalizó la primera fase de distribución de camas para los 30 hospitales de la red pública.
Esta acción tuvo por objeto reemplazar las camas del sistema de salud, las cuales tenían más de 50 años de uso, sin que las administraciones anteriores se hubiesen preocupado por cambiarlas; de esta manera, se garantiza el bienestar de los pacientes que las usarán durante el proceso hospitalario.
Como parte de la renovación del mobiliario, recientemente el Minsal proporcionó 150 sillas-cama plegables al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.
Estas sillas-cama servirán para que descansen los padres de los menores que están hospitalizados en este centro de salud pediátrico.
De igual manera, se ha dotado de medicamentos a las farmacias de los hospitales a escala nacional.
«Las despensas de las farmacias en la red de hospitales cuentan con los medicamentos necesarios para que los pacientes, posteriormente a la consulta, regresen a su casa con la medicina para su recuperación», afirmó el GOES.
Lo anterior demuestra el compromiso del presidente Bukele por brindar atención con salud de calidad a la población salvadoreña.
Nacionales
VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo
 
														Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.
El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.
El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.
Nacionales
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután
 
														Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.
Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.
El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.
Nacionales
Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco
 
														La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.
“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.
Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.
Nos esforzamos mucho teniendo nuestro Muncipio limpio pero algunas personas no lo quieren entender.
Hemos detectado un botadero clandestino en el Distrito de San Juan Nonualco, recordamos a la población que tirar basura en lugares no permitidos es sancionado por nuestra… pic.twitter.com/w9vlUOn0ft
— Marcela Pineda 🇸🇻 (@MarcelaPinedaSV) October 30, 2025











 
									 
																	 
									 
																	







 
										 
																			 
										