Connect with us

Nacionales

Gobierno ha beneficiado a población salvadoreña con cirugías y equipo médico

Publicado

el

Diferentes jornadas quirúrgicas han sido desarrolladas en hospitales de la red pública de salud como parte del compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele para brindar servicios de salud dignos y oportunos a los salvadoreños.

Por ejemplo, en fechas pasadas, el ministro de Salud, Francisco Alabi, dirigió una jornada de cirugías en el Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, con la que se benefició a 75 pacientes con diferentes procedimientos.

Del total de cirugías se registraron 50 procedimientos de vesícula, seis de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y un promedio de 15 endoscopías.

«Con esto se sigue avanzando en el proceso para reducir la mora quirúrgica en beneficio de la población», destacó el titular del Minsal, en ese momento.

Por su parte, el Gobierno de El Salvador (GOES) detalló en esa ocasión Redacción Boris Lozano que en los procedimientos participaron más de 15 cirujanos y más de 50 miembros del personal sanitario que están involucrados directamente en el manejo de un proceso quirúrgico.

Asimismo, jornadas similares se han ejecutado en los hospitales nacionales de Usulután; Zacatecoluca, en La Paz; Zacamil, en Mejicanos, entre otros centros de salud.

De igual manera, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolló 500 cirugías oftalmológicas de cataratas en el Hospital Nacional Zacamil, con las que se benefició a igual número de pacientes.

En esta ocasión, el Minsal contó con el apoyo de la Fundación Elena Barraquer para las intervenciones, de las que se ejecutaron 100 cada día en ese centro hospitalario.

Este hospital fue acondicionado y equipado para desarrollar estos procedimientos oftalmológicos que tenían como objetivo brindar una atención digna a la población salvadoreña, con un equipo de especialistas de alto nivel.

«El Salvador cuenta con un Centro Nacional de Oftalmología adecuado para atender un alto volumen. Cuenta con médicos oftalmólogos que van a realizar procedimientos de mínima invasión y va a contar con su propia área de intervenciones», destacó recientemente el ministro Alabi.

Por su parte, el equipamiento de los diferentes hospitales de la red pública ha sido una prioridad para el Gobierno salvadoreño.

Todo este trabajo se ha desarrollado a través del Minsal y se ha buscado una transformación total tanto en el servicio brindado como en la calidad de los equipos utilizados.

«Cuidar de la salud de los salvadoreños es una de las principales apuestas para el Gobierno del presidente Nayib Bukele. En los primeros dos años de administración, se ha iniciado una histórica transformación del sistema de salud público, con la que ya se ha beneficiado a millares de pacientes, a pesar de la pandemia de la COVID-19», señaló el GOES en un comunicado.

Este año, con el trabajo interinstitucional articulado se finalizó la primera fase de distribución de camas para los 30 hospitales de la red pública.

Esta acción tuvo por objeto reemplazar las camas del sistema de salud, las cuales tenían más de 50 años de uso, sin que las administraciones anteriores se hubiesen preocupado por cambiarlas; de esta manera, se garantiza el bienestar de los pacientes que las usarán durante el proceso hospitalario.

Como parte de la renovación del mobiliario, recientemente el Minsal proporcionó 150 sillas-cama plegables al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.

Estas sillas-cama servirán para que descansen los padres de los menores que están hospitalizados en este centro de salud pediátrico.

De igual manera, se ha dotado de medicamentos a las farmacias de los hospitales a escala nacional.

«Las despensas de las farmacias en la red de hospitales cuentan con los medicamentos necesarios para que los pacientes, posteriormente a la consulta, regresen a su casa con la medicina para su recuperación», afirmó el GOES.

Lo anterior demuestra el compromiso del presidente Bukele por brindar atención con salud de calidad a la población salvadoreña.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído