Nacionales
Gobierno ha beneficiado a población salvadoreña con cirugías y equipo médico

Diferentes jornadas quirúrgicas han sido desarrolladas en hospitales de la red pública de salud como parte del compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele para brindar servicios de salud dignos y oportunos a los salvadoreños.
Por ejemplo, en fechas pasadas, el ministro de Salud, Francisco Alabi, dirigió una jornada de cirugías en el Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, con la que se benefició a 75 pacientes con diferentes procedimientos.
Del total de cirugías se registraron 50 procedimientos de vesícula, seis de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y un promedio de 15 endoscopías.
«Con esto se sigue avanzando en el proceso para reducir la mora quirúrgica en beneficio de la población», destacó el titular del Minsal, en ese momento.
Por su parte, el Gobierno de El Salvador (GOES) detalló en esa ocasión Redacción Boris Lozano que en los procedimientos participaron más de 15 cirujanos y más de 50 miembros del personal sanitario que están involucrados directamente en el manejo de un proceso quirúrgico.
Asimismo, jornadas similares se han ejecutado en los hospitales nacionales de Usulután; Zacatecoluca, en La Paz; Zacamil, en Mejicanos, entre otros centros de salud.
De igual manera, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolló 500 cirugías oftalmológicas de cataratas en el Hospital Nacional Zacamil, con las que se benefició a igual número de pacientes.
En esta ocasión, el Minsal contó con el apoyo de la Fundación Elena Barraquer para las intervenciones, de las que se ejecutaron 100 cada día en ese centro hospitalario.
Este hospital fue acondicionado y equipado para desarrollar estos procedimientos oftalmológicos que tenían como objetivo brindar una atención digna a la población salvadoreña, con un equipo de especialistas de alto nivel.
«El Salvador cuenta con un Centro Nacional de Oftalmología adecuado para atender un alto volumen. Cuenta con médicos oftalmólogos que van a realizar procedimientos de mínima invasión y va a contar con su propia área de intervenciones», destacó recientemente el ministro Alabi.
Por su parte, el equipamiento de los diferentes hospitales de la red pública ha sido una prioridad para el Gobierno salvadoreño.
Todo este trabajo se ha desarrollado a través del Minsal y se ha buscado una transformación total tanto en el servicio brindado como en la calidad de los equipos utilizados.
«Cuidar de la salud de los salvadoreños es una de las principales apuestas para el Gobierno del presidente Nayib Bukele. En los primeros dos años de administración, se ha iniciado una histórica transformación del sistema de salud público, con la que ya se ha beneficiado a millares de pacientes, a pesar de la pandemia de la COVID-19», señaló el GOES en un comunicado.
Este año, con el trabajo interinstitucional articulado se finalizó la primera fase de distribución de camas para los 30 hospitales de la red pública.
Esta acción tuvo por objeto reemplazar las camas del sistema de salud, las cuales tenían más de 50 años de uso, sin que las administraciones anteriores se hubiesen preocupado por cambiarlas; de esta manera, se garantiza el bienestar de los pacientes que las usarán durante el proceso hospitalario.
Como parte de la renovación del mobiliario, recientemente el Minsal proporcionó 150 sillas-cama plegables al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.
Estas sillas-cama servirán para que descansen los padres de los menores que están hospitalizados en este centro de salud pediátrico.
De igual manera, se ha dotado de medicamentos a las farmacias de los hospitales a escala nacional.
«Las despensas de las farmacias en la red de hospitales cuentan con los medicamentos necesarios para que los pacientes, posteriormente a la consulta, regresen a su casa con la medicina para su recuperación», afirmó el GOES.
Lo anterior demuestra el compromiso del presidente Bukele por brindar atención con salud de calidad a la población salvadoreña.
Nacionales
Dos estudiantes lesionados en accidente de motocicleta en Sonsonate

Dos jóvenes estudiantes lesionados tras un accidente de motocicleta en el sector conocido como Palo Combo, en el departamento de Sonsonate.
Los jóvenes se encontraban circulando por la zona cuando ocurrió el siniestro. Tras el accidente, las víctimas fueron trasladadas al Hospital Nacional Jorge Mazzini en un vehículo tipo pick up.
Hasta el momento, se desconoce la causa del accidente y el estado de salud de los heridos. La situación continúa siendo investigada por las autoridades.
Nacionales
Homicida pierde la vida en accidente de tránsito al intentar escapar de la policía

Un hombre señalado de homicidio falleció en un accidente de tránsito este martes al intentar escapar de las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC). La víctima, identificada como Ismael Antonio Jurado Jurado, era el principal sospechoso de un homicidio ocurrido el pasado 29 de marzo en San Miguel.
Según informó la PNC, Jurado intentó eludir a los agentes policiales tras ser localizado. Durante su fuga, perdió el control de su vehículo y colisionó contra varios automóviles, incluido una patrulla. El incidente tuvo lugar frente a una gasolinera en el redondel Cantarrana, ubicado en el kilómetro 63 ½ de Santa Ana.
Además del cargo de homicidio, Jurado contaba con una orden de captura activa por lesiones agravadas y violación. Las autoridades señalaron que el acusado tenía un extenso historial delictivo, que incluía delitos como hurto, agrupaciones ilícitas y resistencia a la autoridad.
Nacionales
Accidente en carretera Panamericana deja varios lesionados

Un accidente de tránsito entre un pick up y un camión dejó varios lesionados en la carretera Panamericana, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este martes por la mañana.
El incidente ocurrió en el kilómetro 59, cerca de la colonia La Granja, en la dirección que conecta San Salvador con Santa Ana. La PNC indicó que varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica urgente.
Autoridades policiales se presentaron en el lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y regular el flujo vehicular en la zona afectada.