Nacionales
Gobierno firma convenio con municipalidad de Miraflores en Lima, Perú, para promover el turismo a través del surf

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele firmó un convenio para seguir desarrollando el Surf City como una estrategia turística que conecte todos los puntos de El Salvador que tienen alto atractivo para los visitantes nacionales e internacionales.
Este convenio, firmado este martes entre el Ministerio de Turismo y la Alcaldía de Miraflores, del departamento de Lima, Perú, permitirá trabajar de manera conjunta en la planificación y gestión de estrategias para desarrollar el turismo de surf.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó que Perú es una de las naciones que más ha fortalecido su marca país, pues el convenio significa que se intercambiarán las experiencias. “Nuestro liderazgo debe ser compartido y generar hermanamientos”, comentó.
Esta firma demuestra que el Surf City está siendo reconocido como un proyecto exitoso internacionalmente, luego que entre finales de mayo y principios de junio se desarrollara con éxito el evento preolímpico Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021. Esa competencia no solo contó con todas las medidas de bioseguridad, sino que además fue avalado por las reglas internacionales de la ISA (Asociación Internacional de Surf, siglas en inglés).
Valdez comentó que se busca que los países vecinos conozcan lo que tenemos que ofrecer como país. “Lo primero que haremos son capacitaciones al recurso humano”, puntualizó.
La ciudad de Miraflores en Lima tiene amplia experiencia en gestión de destinos turísticos sostenibles, por lo que además se busca fortalecer la relación de amistad y colaboración entre la localidad peruana y El Salvador.
El alcalde de Miraflores, Luis Alfonso Molina Arles, explicó que este convenio tiene una función de intercambiar las buenas prácticas en el rubro de turismo para beneficio de ambas localidades.
“Nosotros nos llevamos la experiencia de su Gobierno con el desarrollo exitoso del mundial del surf, esa experiencia no la tenemos”, aseguró Molina Arles. “Vengo con emoción e ilusiones, utilizaremos la plataforma del deporte para generar turismo”, agregó.







Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.