Connect with us

Nacionales

Gobierno entrega computadoras a docentes del sector público

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha iniciado el proceso de entrega de unas 9,000 computadoras a docentes del sector público para que puedan impartir clases a los alumnos, durante la pandemia por Covid-19,  

La ministra de Educacion, Carla Hananía, expresò que se trabaja en un plan para dotar de un ordenador a cada familia que tenga estudiantes en el sistema educativo nacional y necesiten de esa herramienta.

Además explicó la funcionaria que están buscando el dinero para comprar las computadoras que se proyecta entregar a esas familias. Estos fondos podrían ser solicitados de los $2,000 millones que son gestionados ante la Asamblea Legislativa para atender la emergencia por la pandemia por Covid-19.

“Para las computadoras de los alumnos sí vamos a necesitar que nos den los fondos, porque los que teníamos han sido reorientados al sistema de salud”, reiteró la Ministra. Para entregar los equipos, el ministerio hará un estudio de cada familia.

Hananía detalló que para la entrega de las computadoras han priorizado a los docentes que no tenían esas herramientas o que padecen de enfermedades crónicas; los maestros beneficiados cursaron con éxito la capacitación de Google Classroom impartida por el Ministerio de Educación.

En la compra de las computadoras para los docentes, el Gobierno ha invertido un aproximado de $2.7 millones. “Estamos por lanzar la segunda convocatoria para la capacitación de Google Classroom, no queremos que ningún docente se quede atrás”, explicó la ministra.

El 22 de junio de 2020, el Ministerio de Educación graduó a 30,000 docentes que completaron el curso, que les permitirá comunicarse más efectivamente con sus alumnos y las autoridades del Ministerio.

La titular de Educación, detalló además que continuarán con el esquema multimodal de educación para enfrentar la pandemia por Covid-19, pues, aunque el Ministerio de Salud autorice el regreso a clases, este sería por grupos o de manera gradual.

“Es una emergencia sanitaria, no educativa, lo que implica que el Ministerio de Salud va a decir cuándo podemos regresar a las aulas”, aclaró.

El Ministerio de Educación también está planificando y actualizando las diversas modalidades de enseñanza como las clases a través de Canal 10 y Radio Nacional, además de las guías educativas, que son entregadas a los alumnos que carecen de los medios para acceder a los medios electrónicos.

Para ayudar a las familias salvadoreñas durante la pandemia por Covid-19, Educación está repartiendo Paquetes de Alimentación Escolar a un aproximado de 326,000 familias en situación de vulnerabilidad.

La ministra informó también que 537 centros escolares sufrieron algún tipo de daños durante las lluvias provocadas por la tormenta Amanda y que se requieren unos “$13 millones para reconstruir esas 537 escuelas”.

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

Publicado

el

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.

Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Salvador del Mundo queda registrado en cámaras de seguridad

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 17 de julio en las inmediaciones de la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. Según informó la Alcaldía de San Salvador Centro, dos vehículos tipo sedán colisionaron tras invadir simultáneamente el carril exclusivo para buses del transporte público.

El hecho fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro, donde se observa el momento exacto en que ambos automotores ingresan al carril y chocan entre sí.

Aunque el percance no dejó personas lesionadas, sí ocasionó daños materiales y generó congestión vehicular en la zona. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar la señalización y los carriles exclusivos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído