Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Nayib Bukele brinda informe sobre las tendencias del empleo en 2021

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio a conocer esta mañana el más reciente informe sobre las tendencia del empleo, comprendidas en el intervalo de noviembre 2020 a noviembre 2021, con base en los datos consignados mediante la herramienta tecnológica del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL).

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, detalló que “en 2021 hubo un crecimiento de 40,459 empleos”, cifra respaldada en el informe de cotizaciones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

Esta es una cifra histórica partiendo de que, en 2017, la fuente de crecimiento de nuevos empleos formales en El Salvador fue de 10,261; en 2018, de 11,279; en 2019, de 17,681; y en 2020, por causa de la pandemia por COVID-19 se dio una caída de 22,533 plazas.

“El ritmo promedio de crecimiento anual de las cotizaciones en los últimos años en el país había ascendido a 17,000; sin embargo, en 2021 fue más del doble al generar arriba de 40,000 nuevas fuentes de empleos de acuerdo a cotizaciones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)”, puntualizó Castro.

Asimismo, el funcionario destacó que a través de SIMEL se pudo conocer cuáles son los cinco rubros que lideran las cotizaciones por rama de la actividad económica, quedando de la siguiente manera: 16.3 % equivalen a actividades profesionales, científicas y técnicas; 12.9 % comercio, restaurante, hoteles, transporte, actividades de alojamiento y servicios de comida; 12.6 % actividades de mobiliario; 7. 2 % industrias de manufactura, y 3.6 % al área de servicios.

También se brindó el consolidado global de cotizantes registrados en el ISSS, destacando que a octubre de 2021 llegaron a las 905,406 y solo un mes después, en noviembre, a 915,935. “Lo que se creció en un mes (de octubre a noviembre) es lo que se crecía en un año de los gobiernos anteriores”, señaló el ministro.

SIMEL es una red de instituciones, personas e información que tienen roles, acuerdos y funciones mutuamente reconocidas con respecto a la producción, el almacenamiento, la difusión y el uso de información y resultados relacionados con el mercado laboral para maximizar el potencial de la formulación e implementación de políticas y programas relevantes. El Salvador es el primer país de Centroamérica que cuenta con esta herramienta.

Con el fin de democratizar tal información, el Gobierno del Presidente Bukele pone a disposición de todos los interesados los resultados compartidos este día, a través del siguiente enlace: https://simel.mtps.gob.sv/publicaciones/informe-de-las-tendencia-del-empleo-a-noviembre-del-ano-2021/.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Muere a los 78 años José María Tojeira, destacado sacerdote jesuita y exrector de la UCA

Publicado

el

Foto: Cortesía

La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús informó este viernes el fallecimiento del sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Centroamericana (UCA), José María Tojeira, a los 78 años.

«Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano», señaló la institución en un comunicado.

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor muere tras chocar contra una rastra en Chalatenango

Publicado

el

La mañana de este viernes, un hombre falleció tras invadir el carril contrario e impactar de frente contra una rastra en el kilómetro 64 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del caserío La Cruz, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango Centro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, por lo que personal de rescate trabaja en su liberación.

Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para realizar la inspección correspondiente y orientar a los conductores que transitaban por la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído