Nacionales
Gobierno del Presidente Nayib Bukele brinda informe sobre las tendencias del empleo en 2021
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio a conocer esta mañana el más reciente informe sobre las tendencia del empleo, comprendidas en el intervalo de noviembre 2020 a noviembre 2021, con base en los datos consignados mediante la herramienta tecnológica del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL).
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, detalló que “en 2021 hubo un crecimiento de 40,459 empleos”, cifra respaldada en el informe de cotizaciones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Esta es una cifra histórica partiendo de que, en 2017, la fuente de crecimiento de nuevos empleos formales en El Salvador fue de 10,261; en 2018, de 11,279; en 2019, de 17,681; y en 2020, por causa de la pandemia por COVID-19 se dio una caída de 22,533 plazas.
“El ritmo promedio de crecimiento anual de las cotizaciones en los últimos años en el país había ascendido a 17,000; sin embargo, en 2021 fue más del doble al generar arriba de 40,000 nuevas fuentes de empleos de acuerdo a cotizaciones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)”, puntualizó Castro.
Asimismo, el funcionario destacó que a través de SIMEL se pudo conocer cuáles son los cinco rubros que lideran las cotizaciones por rama de la actividad económica, quedando de la siguiente manera: 16.3 % equivalen a actividades profesionales, científicas y técnicas; 12.9 % comercio, restaurante, hoteles, transporte, actividades de alojamiento y servicios de comida; 12.6 % actividades de mobiliario; 7. 2 % industrias de manufactura, y 3.6 % al área de servicios.
También se brindó el consolidado global de cotizantes registrados en el ISSS, destacando que a octubre de 2021 llegaron a las 905,406 y solo un mes después, en noviembre, a 915,935. “Lo que se creció en un mes (de octubre a noviembre) es lo que se crecía en un año de los gobiernos anteriores”, señaló el ministro.
SIMEL es una red de instituciones, personas e información que tienen roles, acuerdos y funciones mutuamente reconocidas con respecto a la producción, el almacenamiento, la difusión y el uso de información y resultados relacionados con el mercado laboral para maximizar el potencial de la formulación e implementación de políticas y programas relevantes. El Salvador es el primer país de Centroamérica que cuenta con esta herramienta.
Con el fin de democratizar tal información, el Gobierno del Presidente Bukele pone a disposición de todos los interesados los resultados compartidos este día, a través del siguiente enlace: https://simel.mtps.gob.sv/publicaciones/informe-de-las-tendencia-del-empleo-a-noviembre-del-ano-2021/.



Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.
Principal
Pandilleros enfrentan juicio por amenazas y usurpación de vivienda en Cuscatancingo
Tres miembros de la MS están siendo procesados esta mañana por haber obligado a una familia a abandonar su vivienda en Cuscatancingo, tras amenazas directas contra su integridad. De acuerdo con la acusación fiscal, los imputados habían decidido apropiarse del inmueble y exigieron a la víctima que se marchara de inmediato, bajo el riesgo de sufrir ataques junto a sus familiares.
El temor llevó a la familia a desalojar la casa el mismo día de las amenazas, lo que permitió que los pandilleros la usurparan sin oposición. Estos hechos se registraron en mayo de 2022.
Los acusados son:
Óscar Ernesto Rodríguez
Evelyn Xiomara Ramírez
Josué David Martínez
La vista pública se desarrolla ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, donde se espera que se determinen las responsabilidades penales correspondientes.
Principal
Gobierno refuerza la infraestructura eléctrica para responder al crecimiento del país
La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) informó que este año se ha garantizado el suministro eléctrico para 1.5 millones de usuarios, entre hogares, comercios e industrias en todo el territorio. “Desde nuestra llegada en 2019, hemos velado no solo por hacer los mantenimientos necesarios, sino por ejecutar los nuevos proyectos que el Presidente Bukele nos ha encomendado para garantizar el desarrollo en todo el país”, afirmó el presidente de la institución, Edwin Núñez.
Como entidad encargada de la transmisión eléctrica, Núñez explicó que la expansión de la red nacional continúa avanzando, consolidando más de 1,400 kilómetros de líneas que permiten llevar energía a cada zona del país. Señaló que ETESAL es “la columna vertebral del sistema eléctrico salvadoreño y un participante estratégico del Mercado Mayorista de Electricidad”, lo que ha permitido responder al dinamismo económico que impulsa el Gobierno de El Salvador.
El presidente de ETESAL también destacó que empresas nacionales e internacionales mantienen un creciente interés en invertir en proyectos de energía renovable y expansión, gracias a que la infraestructura desarrollada bajo el liderazgo del Presidente Bukele garantiza las condiciones necesarias para su instalación y operación. “Esto es lo que hay que comprender, que no importa en dónde se encuentre la generación, sino que lo importante es contar con esa carretera que lleva la energía a todo el país”, expresó.
Núñez agregó que la institución trabaja en proyectos estratégicos en zonas de alto crecimiento como Surf City 2, el norte de San Miguel y Morazán, donde se desarrollan nuevas subestaciones y líneas de transmisión que permitirán mejorar la calidad del servicio y atender la expansión residencial, turística y comercial.







