Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Nayib Bukele avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía nacional, tomando en cuenta que turismo y obra pública son los dos primeros Impulsos Económicos de un total de 10, que el mandatario anunció en febrero de este año.

Camino a Surf City, Parque de Diversiones y el paso a desnivel en el redondel de la colonia Utila son las obras que se ejecutan en el departamento de La Libertad, son las más visibles en estas áreas.

Para mantener los resultados de crecimiento económico del último año, en 2022, el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP) prevé invertir aproximadamente $1,510 millones en obra pública, siendo el turismo el más beneficiado.

El 28 de febrero, el titular del MOP, Romeo Rodríguez, y la ministra de Turismo, Morena Valdez, iniciaron la construcción de infraestructura turística en Camino a Surf City; consiste en miradores, senderos, área comercial, restaurantes, parqueo, anfiteatro, para que los usuarios de la estratégica vía podrán disfrutar de hermosas vistas de las playas de La Libertad, sin riesgo de accidentes.

Las mejoras incluyen un Parque de Diversiones, parte de un proyecto de transformación del Complejo Turístico del Puerto de Libertad, donde colocan juegos mecánicos y se ejecutan otras obras.

Los trabajos del mirador avanzan, la inversión asciende a $2.5 millones, ejecutado y supervisado de manera directa por el MOP. El proyecto consta de 42,872.08 metros cuadrados, de los cuales 33,708.05 metros cuadrados son de mirador y 9,164.03, de parque lineal. La obra beneficiará a 85,235 habitantes de la zona del puerto de La Libertad, automovilistas y visitantes de la zona portuaria.

Camino a Surf City es una carretera de 6.5 kilómetros, inaugurada en 2021 y es un símbolo del trabajo que desde del inicio de la gestión del Presidente Bukele se ha venido desarrollando por el turismo y el desarrollo de obras de infraestructura vial que impacten directamente en beneficio de la población.

Asimismo, el Gobierno avanza en la edificación del paso a desnivel del redondel Utila, en Santa Tecla, donde invierte $6.3 millones, con ello mejorará el tránsito en la vía al puerto de La Libertad, lo que ahorrará tiempo y mejorará la conectividad hacia esa zona turística y en los municipios vecinos. Además, para potenciar el turismo, recientemente entregó el retorno de ingreso y salida del bulevar Monseñor Romero a calle al volcán, el principal acceso hacia el Parque Nacional El Boquerón, en el que invirtió $641,000.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído