Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Bukele logra los recursos para reactivar a las empresas del país y recuperar la economía nacional

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, volvió a demostrar cómo se construyen soluciones a los problemas nacionales, sobre todo en un contexto en el que el COVID-19 ha generado un impacto económico que ha afectado, en gran medida, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y al sector informal (vendedores por cuenta propia), que hoy tendrán en el Fideicomiso para la Recuperación Económica de Empresas Salvadoreñas (Firempresa) un importante apoyo.

Así, la decisión del Gobierno de fondear el fideicomiso con $600 millones de una colocación de Certificados del Tesoro Público (Cetes) ratifica la actual coyuntura política que vive el país: el Presidente Bukele da respuesta a las necesidades de la población, mientras que la Asamblea Legislativa nunca aprobó los recursos ni dio alternativas para apalancar a estos sectores económicos, afectados por la pandemia.

“El fideicomiso para apoyar a las mipymes se pensó desde marzo, cuando inicio la pandemia y hasta hoy los fondos siguen retenidos en la Asamblea, no podemos seguir así, por eso nosotros ya tenemos el dinero para apoyar a las empresas con la colocación de Cetes, de los cuales vimos a la oposición política hacer un gran escándalo mientras ellos no han dado ni un dólar para apoyarlos”, dijo anoche el Presidente Bukele.

En la elaboración de la propuesta de este fideicomiso, además del aporte del Gobierno a través de instituciones como el Ministerio de Economía y el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), también participó la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), cuando era presidida por Luis Cardenal, entre marzo y abril.

Además, se creó un Comité de Veeduría para garantizar la trasparencia y legalidad de estos fondos, como parte de los compromisos que adquirió el Gobierno con los salvadoreños.

Sin embargo, cuando llegó Javier Simán a encabezar dicha asociación, a inicios de mayo, fue evidente el cambio de postura política por parte del bloque de oposición en el tema de la reactivación económica, que siempre exigió “un plan” y, luego de ser presentado, nunca otorgó los fondos por casi cinco meses, en los que estuvieron traspapelados los anteproyectos de decretos. Hasta la fecha la situación no cambió.

El Firempresa, además de tener líneas de recuperación económica y de pago de planillas, también tiene $100 millones para los vendedores por cuenta propia, quienes recibirán dinero con baja tasa de interés para dejar de recurrir a los prestamistas, algo que les ayudará a iniciar su proceso de formalización.

Con todo ello se confirma la voluntad y el compromiso del Presidente Bukele y de su Gobierno de trabajar mano a mano con los salvadoreños y de ayudarles a salir adelante, en medio de la mayor crisis sanitaria en la historia reciente del país y del mundo, que ha generado un fuerte impacto económico y social, además de otros efectos colaterales.

MÁS INFORMACIÓN:

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído