Connect with us

Nacionales

Gobierno del presidente Bukele avanza en la implementación del ferri con Costa Rica

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa impulsando la ejecución del proyecto del ferri con Costa Rica, luego de que una comitiva de alto nivel viajó a esa nación hermana para reunirse con autoridades gubernamentales y abordar el tema de beneficio para ambos países.

La comitiva salvadoreña es liderada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica, Patricia Comandari, y un equipo técnico de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), quienes establecieron un plan de trabajo que conlleve a la implementación a corto plazo de este importante proyecto.

Durante su visita por Costa Rica, la comitiva salvadoreña realizó un recorrido por el “puesto 3” en Puerto Caldera donde atracaría el ferri que conectará con el puerto de La Unión.

La puesta en marcha del ferri multimodal entre El Salvador y Costa Rica brindará un servicio diario a través de un buque con capacidad de movilizar 100 vehículos entre tráileres o camiones de carga y su implementación es apoyada por el Banco Mundial como parte de su trabajo de integración regional.

En el caso del puerto de La Unión ya se hicieron las inversiones necesarias para el aparcamiento de los vehículos de carga y ya están listas las oficinas aduaneras habilitadas.

En septiembre de 2020, los gobiernos de El Salvador y Costa Rica reiteraron su compromiso de darle vida a este proyecto, que se convierte en una alternativa para la reducción de tiempos y costos para el transporte de mercadería.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en septiembre, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 16 de septiembre finalizó con cero homicidios en todo el territorio nacional. Con este registro, septiembre acumula 12 jornadas sin asesinatos, correspondientes a los días 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14 y 16.

Estos datos se suman a los 27 días sin homicidios de agosto, los 29 de julio y los 25 días sin muertes violentas con que finalizaron junio, mayo y abril, respectivamente. En marzo se contabilizaron 22 días sin asesinatos, en febrero 26 y en enero 25, alcanzando un total de 216 jornadas sin homicidios en lo que va de 2025.

Las autoridades destacan que el país ha superado los 1,000 días sin homicidios desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, gracias a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este miércoles no se prevén lluvias en horas de la mañana; sin embargo, en el transcurso de la tarde y la noche se esperan chubascos y tormentas de intensidad moderada a fuerte.

Las lluvias iniciarán en la franja volcánica de la zona central y occidental, extendiéndose progresivamente hacia la cadena montañosa norte y el resto del territorio. Se prevé actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 40 km/h y acumulados importantes hacia el final de la tarde.

Durante la noche, las tormentas podrían persistir en el norte y oriente del país, e incluso prolongarse hasta la madrugada del jueves.

El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h durante el día, con ambiente cálido en las horas diurnas y fresco en la noche y madrugada. La condición climática estará influenciada por una vaguada en superficie y en capas medias, apoyada por sistemas en niveles altos de la atmósfera.

Continuar Leyendo

Judicial

Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

Publicado

el

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.

Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.

Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.

El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído